Los precandidatos presidenciales siguen con las propuestas innovadoras

Hebert: “Impecable la noticia, sin partidismo político. Hilando fino y analizando, llegamos a la conclusión de que tenemos un estado muy pero muy pesado, vamos bien sin decirlo directamente, porque perderían votos, pero subliminalmente lo están diciendo. Ojalá gane quien gane, a esta altura creo que todos queremos un cambio. Lo mismo dijimos en las pasadas elecciones y tomé lo mejor de cada propuesta y lo apliqué. Vamos bien si se hace, si se dejan de celos tontos (que son ideas de la izquierda o la derecha). Resumiendo si bajamos el costo de estado, si logramos devolverle a nuestra sociedad la idea de respeto por la vida, por los valores morales que teníamos y perdimos, si dejamos de aplaudir y copiar violencia y norma o formas de otras sociedades”.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.