La embajada de Estados Unidos abre convocatoria para el programa SUSI 2026 en Massachusetts

La iniciativa está dirigida a estudiantes universitarios uruguayos de primer a tercer año con perfil de liderazgo. El programa, que se dictará íntegramente en inglés, cubrirá todos los gastos y se desarrollará en Amherst College entre enero y febrero de 2026.

El gobierno de Estados Unidos abrió el llamado a estudiantes uruguayos para participar del Study of the U.S. Institute for Student Leaders (SUSI) 2026, un programa académico intensivo de corta duración que busca fortalecer las capacidades de liderazgo en jóvenes universitarios y brindar una comprensión más profunda sobre el espíritu empresarial y el desarrollo económico.

La iniciativa, impulsada por el Departamento de Estado y gestionada en Uruguay por la Embajada de EE.UU., tendrá lugar entre el 10 de enero y el 14 de febrero de 2026 en el Institute for Training and Development (ITD), ubicado en Amherst College, Massachusetts.

El programa se desarrollará íntegramente en inglés y contempla cinco semanas de formación intensiva con seminarios, talleres, conferencias, visitas de campo y actividades culturales. Además, incluye viajes a Boston, Nueva York y Tucson (Arizona), junto con instancias de servicio comunitario.

Los contenidos estarán centrados en áreas vinculadas al emprendimiento y la innovación: educación financiera, banca, microfinanzas, responsabilidad social corporativa, planificación estratégica, empoderamiento económico de mujeres y minorías, y desarrollo de mercados emergentes.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de primer a tercer año de universidades y centros de educación superior de todo el país que demuestren liderazgo en sus ámbitos académicos, comunitarios o extracurriculares. Un requisito fundamental es contar con dominio sólido del idioma inglés, ya que las entrevistas y todas las instancias del programa se realizan en esa lengua.

El Departamento de Estado cubrirá la totalidad de los costos de participación, incluidos pasajes, alojamiento y manutención.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el domingo 5 de octubre a las 23:59 y los interesados pueden acceder a más información en el portal oficial de la Embajada de Estados Unidos en Uruguay.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.