Esta es la nueva X3 de BMW

(by José Manuel Ortega) La X3 aportó -y mucho- a las finanzas de BMW.

Con sus competidores Mercedes-Benz GLK y Audi Q5 con look actualizado, la SUV mediana de la marca bávara no podía quedarse atrás. Si bien comenzará a comercializarse en Europa y Norteamérica hacia el 4° trimestre, la marca ha develado el misterio, mostrando un restyling importante y muy logrado.

Con el gran éxito de las X1 y la X5 reestilizada, resulta lógico que BMW tome algunos de sus elementos estéticos para incorporarlos a la nueva X3.

Creo que en la trompa (ópticas muy Q5) está el sector más parecido a la X3 actual. Un perfil muy similar a la X1 y la cola tomando mucho de X5 completan un resultado estético algo conservador (sobre todo al lado de la GLK) pero muy interesante. En BMW saben que el cliente X3 no busca formas muy novedosas; más bien sobriedad y elegancia, ambas conseguidas en esta nueva serie.

Inicialmente contará con versiones 4x4 permanente (X drive) y dos motores: naftero 3.5 de 306 CV -que consigue alcanzar los 100 km/h en 5.7 seg.- y diesel 2.0 de “modestos” 184 CV. Caja manual de 6 velocidades o automática de 8.

Y apuntando a la ecología, sistema Start & Stop.

Muy interesante rediseño de un modelo que llegará a la región –seguramente- a comienzos de 2011, aunque lo veremos en las principales costas en el verano (complicado pensar en el verano con el frío reinante, ¿no?).

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.