Una registrada opina sobre este tipo de debates… inconducentes. ¿Tendrá razón?, ¿servirán de algo?

Johanna: “Realmente poner este tipo de consultas llevan a respuestas de ‘Hinchas’ de un lado o del otro, es como plantear en el tema si a uno le gusta lo que hizo Nacional o Peñarol, lamentablemente los uruguayos somos cada vez menos objetivos a la hora de votar y votamos al que nos cae más simpático o que nos gustan sus colores sin fijarnos en temas objetivos como debería ser. Creo que este tipo de notas no llevan a nada saludable. Al mismo tiempo la propia nota indica la realidad: casi el 50% lo detestan y casi el 50% lo idolatran. En mi caso, no me formo una opinión aislada trato de ser una ciudadana responsable, pero creo que eso cada vez se ve menos, la gente tiende a hacer ´hinchada´ como si de fútbol se tratara y eso hace mucho mal al país.”

… la nota y todas las opiniones aquí.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.