Tilsor implementa en Conaprole su solución para la transición hacia la factura electrónica

Juan Carlos: “Hola. Según lo que he podido entender de todo el material que he leído para la persona u empresa que compra será absolutamente transparente y no se dará cuenta de la operación. Ahora a los efectos internos de la empresa que emitió dicha factura facilitara su contabilidad dado que tendrá todas las compras y ventas directo en su ERP o en un Portal Web que le suministre su proveedor, así mismo el mantener la información de ello (acordate caso tienda inglesa que se le incendiaron los conteiners con los tiketts) el envío de la factura para el caso de servicios le ahorrara por lo menos 12 pesos por cada documento ya que no lo deberá imprimir enviar y guardar. También es muy bueno para los proveedores de estas grandes superficies, te recuerdo que muchos de ellos pagan a 90 días o más, con este sistema podrás ceder el crédito que te otorga una factura lo que se le llama comúnmente factorizar el crédito, en general para los servicios no se imprimirá copia de la factura por lo que medioambiental mente es muy bueno, una empresa está ofreciendo poner el botón de pago como si la factura fuera un local de pagos, que podrás pagar con 100% de seguridad a cualquier hora con tu tarjeta de crédito o cuenta bancaria…”

Nota completa y demás comentarios acá.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.