¡Pica, los argentinos!... Chile 1 - Uruguay 0 (el país de Piñera los atrajo con precios bajos)

Alfredo Dipietro: “Coincido con Javier, la falta de competitividad del Uruguay tiene causas estructurales. Desde un estado sobredimensionado e ineficiente, pasando por una pirámide poblacional invertida que complica el sistema de reparto (cada vez hay menos trabajadores para soportar jubilados y pensionados, la base se estrecha), un retraso cambiario que no favorece a productores/exportadores, etc, etc, etc comprometen a todos los sectores, no solo turismo. Pero al ser este una importante fuente de ingreso/país duele cuando la temporada se presenta magra. Es ingenuo pensar que todo es culpa del 'corset Argentino', o que el turista retornará a nuestra costa cuando dé cuenta de lo 'fría que es el agua en Chile'. Más dañina (y silenciosa) es la política de feriados largos implementada por el gobierno kirchnerista que desestacionalizó las vacaciones de su población (no trabajó 1 de cada 3 días durante el 2012). El Argentino tomó mini-vacaciones durante todo el año, anualizó sus necesidades de ocio haciendo turismo de cabotaje o combinando shopping en el exterior pero nosotros seguimos pensando solo en venderle las dos quincenas de enero (leo que para el 2013 el vecino país batirá el record de feriados del año anterior). Uruguay tiene muchas faltas, somos un 'paisito' con el presidente más pobre del mundo (je) pero no podemos dar lugar a actuar de manera poco inteligente y no anticiparnos a los eventos que claramente destacan en el futuro, eso sería sufrir de la peor de las carencias. Gracias por el espacio.”

Nota completa, comentarios y debate… acá.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.