Impecable comentario de una registrada sobre La despenalización de la Marihuana (y aceptamos su sugerencia sobre la encuesta)
Elfa: “Primero que nada una corrección al artículo: No hay ningún proyecto que trate la despenalización del consumo de marihuana. El consumo y la tenencia de una cantidad dada -estipulada por el juez-, no es delito. Por tanto no hay nada que despenalizar. Lo que se está tratando hoy, es la paradoja de que quien quiere hacer algo legal, deba recurrir a algo ilegal para ello. Es como que sea legal tomar cerveza, pero debas ir a un centro clandestino a comprarla infringiendo las normas.¿Ridículo verdad? En otro orden, la marihuana y su uso recreativo está muy extendida en la sociedad, al punto de que si consideramos a los que consumen o alguna vez consumieron, sorprendería la cantidad de gente que fuma. Pero claro, no olvidemos que estamos en Uruguay y si algo nos caracteriza es creernos con el monopolio de la verdad y defensores de causas perdidas... basta ver lo insoportable que se han puesto los no fumadores con la ley que prohíbe fumar en espacios cerrados (cosa que comparto) y yendo incluso más allá, dando lecciones de vida de lo malo que es el cigarro. Por favor, si se me antoja tomar cerveza, fumarme un caño, o un cigarro, no me jodan, no pido nada a nadie. La otra arista que toca este tema, es si es o no efectiva esta medida para contrarrestar a la pasta base. Pregunten en Holanda como redujeron el consumo de heroína y las tasas de VIH en 1978... lo hicieron separando los mercados. Estas medidas tienen como objetivo frenar de aquí en más, porque no seamos ingenuos, a los pastabaseros destruidos que andan por ahí, la única forma que tenés de rehabilitarlos es internándolos. Sres. todos tenemos derecho a opinar, pero dos consejos: no seamos hipócritas e informémonos antes de opinar. PD: Sugiero a InfoNegocios haga una encuesta de cuantos fumaron y/o fuman, vs. los que no y nunca.”
La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.