Impecable comentario de una registrada sobre La despenalización de la Marihuana (y aceptamos su sugerencia sobre la encuesta)

Elfa: “Primero que nada una corrección al artículo: No hay ningún proyecto que trate la despenalización del consumo de marihuana. El consumo y la tenencia de una cantidad dada -estipulada por el juez-, no es delito. Por tanto no hay nada que despenalizar. Lo que se está tratando hoy, es la paradoja de que quien quiere hacer algo legal, deba recurrir a algo ilegal para ello. Es como que sea legal tomar cerveza, pero debas ir a un centro clandestino a comprarla infringiendo las normas.¿Ridículo verdad? En otro orden, la marihuana y su uso recreativo está muy extendida en la sociedad, al punto de que si consideramos a los que consumen o alguna vez consumieron, sorprendería la cantidad de gente que fuma. Pero claro, no olvidemos que estamos en Uruguay y si algo nos caracteriza es creernos con el monopolio de la verdad y defensores de causas perdidas... basta ver lo insoportable que se han puesto los no fumadores con la ley que prohíbe fumar en espacios cerrados (cosa que comparto) y yendo incluso más allá, dando lecciones de vida de lo malo que es el cigarro. Por favor, si se me antoja tomar cerveza, fumarme un caño, o un cigarro, no me jodan, no pido nada a nadie. La otra arista que toca este tema, es si es o no efectiva esta medida para contrarrestar a la pasta base. Pregunten en Holanda como redujeron el consumo de heroína y las tasas de VIH en 1978... lo hicieron separando los mercados. Estas medidas tienen como objetivo frenar de aquí en más, porque no seamos ingenuos, a los pastabaseros destruidos que andan por ahí, la única forma que tenés de rehabilitarlos es internándolos. Sres. todos tenemos derecho a opinar, pero dos consejos: no seamos hipócritas e informémonos antes de opinar. PD: Sugiero a InfoNegocios haga una encuesta de cuantos fumaron y/o fuman, vs. los que no y nunca.”

La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.