Escapada. El Carnaval más largo del mundo ya se vende como producto turístico

Elbio: “Una vez me encontré con un matrimonio Alemán que estaban paseando por Brasil, Argentina y habían venido a Uruguay porque les comentaron que teníamos el carnaval más largo del mundo, entonces me preguntaron, ‘hace dos días que estamos caminando por Montevideo y no vimos ni una careta, ni papel picado ni nada que se parezca al carnaval’, les mencioné que podían ir al teatro de verano que ahí encontrarían nuestro carnaval por lo que me contesto de inmediato, ‘ayer de noche fuimos porque lo mismo nos dijeron en el hotel pero no sólo vimos una obra de teatro bastante mala que además nos tuvimos que ir antes porque no entendíamos nada de lo que hablaban, ¿ese es el carnaval de ustedes el más largo del mundo?’ Me dio tanta vergüenza y me fui. Somos tan vivos que un día de estos vamos a armar en un Shopping, en pleno Julio, un arbolito de Navidad y vamos a decir que tenemos la Navidad más larga del mundo. Carnaval es aquí y en todas partes del mundo tres días y nada más, no quieran ponerle una pata más al gato y menos a nivel internacional, hagan un carnaval a full y descargando todas las baterías durante los tres días y sobre todo respetando el mes, eso es carnaval. El carnaval no se mide por ser más largo o más corto se mide por su intensidad. Que no nos pase lo del tango que nos matamos para que Gardel sea Uruguayo y no tenemos un sólo espectáculo de tango de buen nivel en todo Montevideo.”

Nota y comentarios aquí.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.