Plus

Lun 03/03/2008

Roaming de Movistar 3.5G con Chile.

En el correr de marzo, Movistar implementará el servicio de roaming con Chile para sus usuarios de telefonía 3.5G. Este servicio, que ya opera con Argentina y España, quedará operativo luego además con los demás operadores de América Latina y Europa. Estos acuerdos se suman a los destinos con los que Movistar ya tiene roaming de voz.
  • En el correr de marzo, Movistar implementará el servicio de roaming con Chile para sus usuarios de telefonía 3.5G. Este servicio, que ya opera con Argentina y España, quedará operativo luego además con los demás operadores de América Latina y Europa. Estos acuerdos se suman a los destinos con los que Movistar ya tiene roaming de voz.
Vie 29/02/2008

Empresa uruguaya provee banco en Costa Rica.

El Banco de Costa Rica, segundo más grande del país centroamericano, seleccionó a la firma uruguaya inConcert para implementar una solución para contact centers, que permitirá a la institución financiera, con activos cercanos a los US$ 3.400 millones, agilizar su atención al público. El proyecto, que ya se encuentra en etapa de desarrollo incluye sofisticadas funcionalidades de atención telefónica, multimedia, autogestión y tecnologías vocales.
  • El Banco de Costa Rica, segundo más grande del país centroamericano, seleccionó a la firma uruguaya inConcert para implementar una solución para contact centers, que permitirá a la institución financiera, con activos cercanos a los US$ 3.400 millones, agilizar su atención al público. El proyecto, que ya se encuentra en etapa de desarrollo incluye sofisticadas funcionalidades de atención telefónica, multimedia, autogestión y tecnologías vocales.
Vie 29/02/2008

Antel se juega los boletos a los datos.

Con un mercado de telefonía fija en picada y un crecimiento desacelerado en la telefonía móvil, era lógico que Antel se la jugara por los servicios de Internet de banda ancha. Y más ahora que tanto Movistar como CTI salieron a competir fuerte en el nicho de Internet móvil. La telefónica estatal prevé crecer un 32% en ese nicho y elevar de 158.000 a 209.400 sus clientes de banda ancha durante este año; para ello aumentará un 67% el ancho de banda al exterior, que ya había sido triplicado el año pasado. También apuesta a los usuarios de tercera generación (3.7G) de telefonía móvil que planea elevar a 58.000 en el correr del año.
  • Con un mercado de telefonía fija en picada y un crecimiento desacelerado en la telefonía móvil, era lógico que Antel se la jugara por los servicios de Internet de banda ancha. Y más ahora que tanto Movistar como CTI salieron a competir fuerte en el nicho de Internet móvil. La telefónica estatal prevé crecer un 32% en ese nicho y elevar de 158.000 a 209.400 sus clientes de banda ancha durante este año; para ello aumentará un 67% el ancho de banda al exterior, que ya había sido triplicado el año pasado. También apuesta a los usuarios de tercera generación (3.7G) de telefonía móvil que planea elevar a 58.000 en el correr del año.
Jue 28/02/2008

El Nuevo Banco Comercial retruca al Santander y ABN.

El lunes 25, dijimos que la fusión del Santander y el ABN daría lugar al banco más grande del Uruguay según cuentan desde esas entidades: "Si sumamos las sucursales, el fusionado tendría 30 sucursales en Montevideo (contando sucursales, banco express, centros corporativos y banca preferencial) y 14 en el interior". Pero el gerente general del Nuevo Banco Comercial, José Fuentes, nos retrucó la afirmación confirmando que el NBC tiene 50. Touché!
  • El lunes 25, dijimos que la fusión del Santander y el ABN daría lugar al banco más grande del Uruguay según cuentan desde esas entidades: "Si sumamos las sucursales, el fusionado tendría 30 sucursales en Montevideo (contando sucursales, banco express, centros corporativos y banca preferencial) y 14 en el interior". Pero el gerente general del Nuevo Banco Comercial, José Fuentes, nos retrucó la afirmación confirmando que el NBC tiene 50. Touché!
Jue 28/02/2008

Brasileños siguen comprándose todo.

El fondo de inversión brasileño Investimento em Participacoes compró en US$ 100 millones una pequeña porción de Los Grobo, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, que controla unas 160.000 hectáreas de producción de soja entre Argentina y Uruguay. Como si fuera poco, hace unos meses firmó un contrato con Chávez para cultivar la oleaginosa en Venezuela. Ahora se puede decir “Billetera mata nacionalismo empresario”.
  • El fondo de inversión brasileño Investimento em Participacoes compró en US$ 100 millones una pequeña porción de Los Grobo, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, que controla unas 160.000 hectáreas de producción de soja entre Argentina y Uruguay. Como si fuera poco, hace unos meses firmó un contrato con Chávez para cultivar la oleaginosa en Venezuela. Ahora se puede decir “Billetera mata nacionalismo empresario”.
Mié 27/02/2008

Megal pateó el tablero.

Según la empresa distribuidora de supergás Megal, el nuevo decreto del Poder Ejecutivo en el cual se dispone que cada distribuidor comercialice el producto en garrafas identificadas con sus colores y marcas, favorece a Acodike y Riogas, los dos principales jugadores del mercado, que son los dueños de las garrafas que hasta el momento podían ser intercambiadas entre las compañías. Para poder cumplir con la nueva norma, Megal tendría que adquirir garrafas nuevas y realizar por ello una cuantiosa inversión. Incluso la empresa dice que propuso un sistema de trazabilidad mediante la colocación de un chip en la garrafa, pero no fue tenido en cuenta por las autoridades.
  • Según la empresa distribuidora de supergás Megal, el nuevo decreto del Poder Ejecutivo en el cual se dispone que cada distribuidor comercialice el producto en garrafas identificadas con sus colores y marcas, favorece a Acodike y Riogas, los dos principales jugadores del mercado, que son los dueños de las garrafas que hasta el momento podían ser intercambiadas entre las compañías. Para poder cumplir con la nueva norma, Megal tendría que adquirir garrafas nuevas y realizar por ello una cuantiosa inversión. Incluso la empresa dice que propuso un sistema de trazabilidad mediante la colocación de un chip en la garrafa, pero no fue tenido en cuenta por las autoridades.
Mié 27/02/2008

Google se calza el estetoscopio.

Como para seguir convenciendo a los inversores de que la empresa es un buen lugar para poner su dinero, la última novedad de Google es que pretende salir al mundo con Health, un servicio que le permitirá a los usuarios tener a mano su historia clínica. Según se comenta ya estaría almacenando miles de historiales médicos voluntarios estadounidenses deseosos de pasar a la historia.
  • Como para seguir convenciendo a los inversores de que la empresa es un buen lugar para poner su dinero, la última novedad de Google es que pretende salir al mundo con Health, un servicio que le permitirá a los usuarios tener a mano su historia clínica. Según se comenta ya estaría almacenando miles de historiales médicos voluntarios estadounidenses deseosos de pasar a la historia.
Mar 26/02/2008

Harley Davidson amplía su local de Pocitos.

El boom de las ventas de motos no solamente impacta en las marcas masivas, sino también en las premium. Es por eso que luego de un buen 2007 en ventas y el éxito del encuentro de motoqueros que organizó en diciembre en Punta del Este, la gente de Harley Davidson decidió ampliar su local de la Av. Brasil. No hay que olvidarse que una moto de esas puede llegar a costar entre U$S 3.000 y U$S 10.000.
  • El boom de las ventas de motos no solamente impacta en las marcas masivas, sino también en las premium. Es por eso que luego de un buen 2007 en ventas y el éxito del encuentro de motoqueros que organizó en diciembre en Punta del Este, la gente de Harley Davidson decidió ampliar su local de la Av. Brasil. No hay que olvidarse que una moto de esas puede llegar a costar entre U$S 3.000 y U$S 10.000.
Mar 26/02/2008

Se viene marzo y el pescado sin vender.

Tremendo lío se armó con las exportaciones de pescado desde Uruguay a Europa, que rondan una cifra anual de U$S 70 millones. A causa de una inspección de rutina, se detectaron fallas sanitarias y le pusieron candado a los embarques. Los industriales están preocupados no sólo por solucionar la cuestión sino por no manchar la reputación de las empresas en otros mercados.
  • Tremendo lío se armó con las exportaciones de pescado desde Uruguay a Europa, que rondan una cifra anual de U$S 70 millones. A causa de una inspección de rutina, se detectaron fallas sanitarias y le pusieron candado a los embarques. Los industriales están preocupados no sólo por solucionar la cuestión sino por no manchar la reputación de las empresas en otros mercados.
Lun 25/02/2008

Explotó la venta de tractores.

Las ferreterías mayoristas (22,8%), los electrodomésticos vendidos a través de supermercados (21,%), las ópticas (18,7%), y los artículos de bazar (14,5%) fueron los rubros cuyas ventas crecieron más entre 2007 y 2006, según la encuesta que elabora trimestral y anualmente la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Entre los servicios, el ítem que más creció fue el software (47,2). Pero la venta de tractores fue el rubro más dinámico del año, con un incremento del 88,6% en las ventas.
  • Las ferreterías mayoristas (22,8%), los electrodomésticos vendidos a través de supermercados (21,%), las ópticas (18,7%), y los artículos de bazar (14,5%) fueron los rubros cuyas ventas crecieron más entre 2007 y 2006, según la encuesta que elabora trimestral y anualmente la Cámara Nacional de Comercio y Servicios. Entre los servicios, el ítem que más creció fue el software (47,2). Pero la venta de tractores fue el rubro más dinámico del año, con un incremento del 88,6% en las ventas.
Lun 25/02/2008

Está Claro que se viene la muerte de CTI Móvil.

El viernes te contábamos que la compañía de telefonía celular mexicana CTI Móvil estaba analizando hacer el cambio de marca para unir todo bajo un mismo paraguas en la región y llamarse Claro. Esa noticia fue confirmada en la Argentina y el cambio de CTI Móvil por Claro se realizará entre el 20 y 23 de marzo, ahora nosotros nos preguntamos ¿y en Uruguay?. Tal vez, para muchos, en nuestro país no signifique mucho por el porcentaje del mercado que tiene CTI actualmente, pero eso cambia cuando uno ve que son los líderes en telefonía móvil en toda Latinoamérica y seguramente con el correr del tiempo, también en nuestro país.
  • El viernes te contábamos que la compañía de telefonía celular mexicana CTI Móvil estaba analizando hacer el cambio de marca para unir todo bajo un mismo paraguas en la región y llamarse Claro. Esa noticia fue confirmada en la Argentina y el cambio de CTI Móvil por Claro se realizará entre el 20 y 23 de marzo, ahora nosotros nos preguntamos ¿y en Uruguay?. Tal vez, para muchos, en nuestro país no signifique mucho por el porcentaje del mercado que tiene CTI actualmente, pero eso cambia cuando uno ve que son los líderes en telefonía móvil en toda Latinoamérica y seguramente con el correr del tiempo, también en nuestro país.
Vie 22/02/2008

Fiesta de la cerveza sin cervecería.

Ya está confirmada la 43a. edición de la Fiesta de la Cerveza en Paysandú, pero curiosamente todavía sin sponsor. Tradicionalmente esta fiesta era promovida por Norteña -la marca local- que luego fue adquirida por FNC y hoy forma parte del portafolio de la multinacional Inbev. Como la fiesta es del 15 al 23 de marzo, los tiempos se acortan para que aparezca el patrocinador.
  • Ya está confirmada la 43a. edición de la Fiesta de la Cerveza en Paysandú, pero curiosamente todavía sin sponsor. Tradicionalmente esta fiesta era promovida por Norteña -la marca local- que luego fue adquirida por FNC y hoy forma parte del portafolio de la multinacional Inbev. Como la fiesta es del 15 al 23 de marzo, los tiempos se acortan para que aparezca el patrocinador.
Vie 22/02/2008

CTI decía “Claro que te clavo la sombrilla”.

Parece que finalmente se concretará el cambio de nombre de CTI Móvil a Claro, la marca que la empresa de telefonía móvil mexicana ya tiene en muchos mercados latinoamericanos. Las filiales de Argentina, Uruguay y Paraguay se estarían integrando así bajo el nuevo paraguas corporativo que cambiaría el naranja por el rojo. Ahora se explica por qué la canción del año pasado de CTI adelantaba "Claro que te clavo la sombrilla", ¿no?...
  • Parece que finalmente se concretará el cambio de nombre de CTI Móvil a Claro, la marca que la empresa de telefonía móvil mexicana ya tiene en muchos mercados latinoamericanos. Las filiales de Argentina, Uruguay y Paraguay se estarían integrando así bajo el nuevo paraguas corporativo que cambiaría el naranja por el rojo. Ahora se explica por qué la canción del año pasado de CTI adelantaba "Claro que te clavo la sombrilla", ¿no?...