Plus

Mar 24/06/2008

inConcert, principal exportador regional de tecnología para contact centers.

La uruguaya inConcert trabaja remotamente en Texas para el call center de una empresa india que opera en Bangalore, mientras implementa un centro de contactos en Costa Rica. Esta prodigiosa experiencia se da gracias a su triunfo en varias licitaciones internacionales. inConcert es el principal exportador de tecnología para contact centers de América Latina y ya se extendió a México. Los contact centers son un negocio creciente en los países industrializados y comienzan a crecer en la región. Julio Guridi, director comercial de inConcert, dijo que trabajan para que el contacto con el cliente sea una oportunidad de negocios para la empresa."No hacemos autos; construimos las carreteras", afirma Guridi.
  • La uruguaya inConcert trabaja remotamente en Texas para el call center de una empresa india que opera en Bangalore, mientras implementa un centro de contactos en Costa Rica. Esta prodigiosa experiencia se da gracias a su triunfo en varias licitaciones internacionales. inConcert es el principal exportador de tecnología para contact centers de América Latina y ya se extendió a México. Los contact centers son un negocio creciente en los países industrializados y comienzan a crecer en la región. Julio Guridi, director comercial de inConcert, dijo que trabajan para que el contacto con el cliente sea una oportunidad de negocios para la empresa."No hacemos autos; construimos las carreteras", afirma Guridi.
Mar 24/06/2008

Ancel no lo mira por TV y también trae el iPhone.

No queremos ser pesados, pero sabemos que la llegada del iPhone a Uruguay nos tiene a todos un poco exitados. ¿O no? Bueno, ahora va la buena noticia para los que tienen Ancel. La operadora estatal también traerá el iPhone 3G a Uruguay, aunque un poco más tarde que Claro y Movistar, por una cuestión de "volumen". Por otra parte, Claro aseguró a través de un comunicado que en julio el teléfono de Apple estará llegando al país.
  • No queremos ser pesados, pero sabemos que la llegada del iPhone a Uruguay nos tiene a todos un poco exitados. ¿O no? Bueno, ahora va la buena noticia para los que tienen Ancel. La operadora estatal también traerá el iPhone 3G a Uruguay, aunque un poco más tarde que Claro y Movistar, por una cuestión de "volumen". Por otra parte, Claro aseguró a través de un comunicado que en julio el teléfono de Apple estará llegando al país.
Mar 24/06/2008

Nutrísima recibe créditos por US$ 100.000.

Nutrísima, la empresa láctea de Tacuarembó, firmó un convenio con Diprode para dar apoyo a los pequeños productores lecheros. A través del convenio, Diprode asistirá a veinte productores lecheros de Tacuarembó y trece de Durazno, que envían su leche a la empresa Nutrísima. Se trata de un crédito a cuatro años, cercano a los US$ 100.000, con una tasa de interés menor del 10%. El préstamo ayudará a los productores a mejorar las pasturas de invierno y a conseguir refrigeración adecuada para conservar mejor la leche.
  • Nutrísima, la empresa láctea de Tacuarembó, firmó un convenio con Diprode para dar apoyo a los pequeños productores lecheros. A través del convenio, Diprode asistirá a veinte productores lecheros de Tacuarembó y trece de Durazno, que envían su leche a la empresa Nutrísima. Se trata de un crédito a cuatro años, cercano a los US$ 100.000, con una tasa de interés menor del 10%. El préstamo ayudará a los productores a mejorar las pasturas de invierno y a conseguir refrigeración adecuada para conservar mejor la leche.
Lun 23/06/2008

Histórico edificio del BSE en San José vendido en US$ 400.000.

Después de cuatro décadas en 18 de Julio y Treinta Tres, el Banco de Seguros del Estado (BSE) se mudaría al edificio del liquidado Banco de Crédito, en la esquina de 25 de Mayo y 18 de Julio. El banco ya habilitó una licitación para refaccionar el local. En este pasamanos bancario, una sociedad anónima compró la tradicional sucursal San José del BSE y se dice que piensan alquilarla a un banco, porque su estructura es ideal para ese tipo de emprendimientos. El edificio pertenecía a la familia Martiné y fue vendido en unos US$ 400.000, según varias fuentes. Si tenés idea qué banco está por abrir sucursal en San José podés contarlo comentando esta nota.
  • Después de cuatro décadas en 18 de Julio y Treinta Tres, el Banco de Seguros del Estado (BSE) se mudaría al edificio del liquidado Banco de Crédito, en la esquina de 25 de Mayo y 18 de Julio. El banco ya habilitó una licitación para refaccionar el local. En este pasamanos bancario, una sociedad anónima compró la tradicional sucursal San José del BSE y se dice que piensan alquilarla a un banco, porque su estructura es ideal para ese tipo de emprendimientos. El edificio pertenecía a la familia Martiné y fue vendido en unos US$ 400.000, según varias fuentes. Si tenés idea qué banco está por abrir sucursal en San José podés contarlo comentando esta nota.
Lun 23/06/2008

Creditel sale a buscar fondos para prestar más.

La firma crediticia nacional Creditel prevé emitir un fideicomiso en pesos, según expresó a Búsqueda su director y gerente financiero Carlos Crosta. Será en pesos por el equivalente a US$ 6 millones. Pagará una tasa fija en el entorno del 12% anual. La idea es salir al mercado a conseguir fondos para financiar nuevos préstamos al consumo. Y de paso, para los inversores puede ser una oferta interesante para hacer "producir" su dinero.
  • La firma crediticia nacional Creditel prevé emitir un fideicomiso en pesos, según expresó a Búsqueda su director y gerente financiero Carlos Crosta. Será en pesos por el equivalente a US$ 6 millones. Pagará una tasa fija en el entorno del 12% anual. La idea es salir al mercado a conseguir fondos para financiar nuevos préstamos al consumo. Y de paso, para los inversores puede ser una oferta interesante para hacer "producir" su dinero.
Lun 23/06/2008

A Buenos Aires en Buquebús, por teléfono o en persona.

La gente de Buquebús se trae entre manos una peculiar política de ventas. Para uruguayos hay pasajes a Buenos Aires hasta un 40% más baratos, pero el descuento sólo vale en compra telefónica o en sus oficinas. Si comprás por Internet pagás como todo el mundo, porque la promo es para uruguayos y para pasajes abiertos por tres meses y en la web sólo figuran pasajes normales, más caros, de un año de validez. El motivo, nos dijeron, es que la web es la vía de acceso extraregional y no tienen interés en extender el beneficio fuera de Uruguay. Si sos uruguayo, no te enteraste y sacaste por la web, te habrás comido el precio "normal", más caro, como muchos. Y después no hay vuelta, porque si devolvés el pasaje para sacarlo por teléfono o personalmente, te retienen un 30%, como pasa con la mayoría de las devoluciones.
  • La gente de Buquebús se trae entre manos una peculiar política de ventas. Para uruguayos hay pasajes a Buenos Aires hasta un 40% más baratos, pero el descuento sólo vale en compra telefónica o en sus oficinas. Si comprás por Internet pagás como todo el mundo, porque la promo es para uruguayos y para pasajes abiertos por tres meses y en la web sólo figuran pasajes normales, más caros, de un año de validez. El motivo, nos dijeron, es que la web es la vía de acceso extraregional y no tienen interés en extender el beneficio fuera de Uruguay. Si sos uruguayo, no te enteraste y sacaste por la web, te habrás comido el precio "normal", más caro, como muchos. Y después no hay vuelta, porque si devolvés el pasaje para sacarlo por teléfono o personalmente, te retienen un 30%, como pasa con la mayoría de las devoluciones.
Vie 20/06/2008

Ímpetu con festejos por Cannes.

Jorge Caponi presidente de Publicis Ímpetu, nos contó que “estamos pasando un buen momento en la agencia, el staff que tengo lo estuve preparando durante 10 años y eso me da mucha tranquilidad”. Actualmente la agencia trabaja para Nestlé, Movistar, L´oreal, Nuevo Siglo y Banco Comercial, entre otros, y no se privaron de ganar en Cannes con su campaña “El Chana te lleva a cualquier lado menos a Alemania”.
  • Jorge Caponi presidente de Publicis Ímpetu, nos contó que “estamos pasando un buen momento en la agencia, el staff que tengo lo estuve preparando durante 10 años y eso me da mucha tranquilidad”. Actualmente la agencia trabaja para Nestlé, Movistar, L´oreal, Nuevo Siglo y Banco Comercial, entre otros, y no se privaron de ganar en Cannes con su campaña “El Chana te lleva a cualquier lado menos a Alemania”.
Vie 20/06/2008

Ancel con 1 millón de clientes.

También fue parte de la mesa Marcelo Erlich, gerente de división Ancel, y el ejecutivo mientras esperaba su “anchoa negra con puré rústico y crema de alcaparras” confirmó que en julio se comienza a comercializar el iPhone 3G en Uruguay y que este nuevo “chiche” dará una gran ventaja con el sistema operativo. Además Erlich nos dijo que “Ancel tiene actualmente más de 1 millón de clientes y eso es muy importante para una empresa que comenzó a operar en 1994”.
  • También fue parte de la mesa Marcelo Erlich, gerente de división Ancel, y el ejecutivo mientras esperaba su “anchoa negra con puré rústico y crema de alcaparras” confirmó que en julio se comienza a comercializar el iPhone 3G en Uruguay y que este nuevo “chiche” dará una gran ventaja con el sistema operativo. Además Erlich nos dijo que “Ancel tiene actualmente más de 1 millón de clientes y eso es muy importante para una empresa que comenzó a operar en 1994”.
Vie 20/06/2008

Nestlé como un relojito suizo.

El suizo Philippe Mondada, gerente general de Nestlé Uruguay, pidió de entrada “brochette de atún con ensaladita de hojas verdes”, fue ahí cuando el hombre dijo que pasó por Nestlé Venezuela, Asia y ahora Uruguay, pero sobre todo se encargó de dejar bien claro que las cosas dentro de la empresa funcionan a la perfección como un reloj suizo: “Nestlé cuenta con 487 fábricas y opera en 84 países, en Uruguay fabricamos algunos productos como Vascolet y Águila y además producimos cafés molidos como El Chaná y el Águila”.
  • El suizo Philippe Mondada, gerente general de Nestlé Uruguay, pidió de entrada “brochette de atún con ensaladita de hojas verdes”, fue ahí cuando el hombre dijo que pasó por Nestlé Venezuela, Asia y ahora Uruguay, pero sobre todo se encargó de dejar bien claro que las cosas dentro de la empresa funcionan a la perfección como un reloj suizo: “Nestlé cuenta con 487 fábricas y opera en 84 países, en Uruguay fabricamos algunos productos como Vascolet y Águila y además producimos cafés molidos como El Chaná y el Águila”.
Vie 20/06/2008

Un Casino que no es sinónimo de juego.

Mientras esperaba sus “fetuccini al huevo con crea de camarones y ciboulete” Armando Torres, gerente general de Hipermercado Geant, nos contó que “en breve empezamos con una reforma en Geant tomando toda la parte de la galería, pero de todas formas sin contar estos trabajos ya somos el hipermercado más grande de Uruguay”. Además el ejecutivo nos aclaró un poco el panorama de los dueños de los híper y súper de Uruguay: “en supermercados Disco somos socios del grupo Casino, una de las marcas lideres francesas en distribución con mas de 6.000 puntos de venta incluyendo 245 hipermercados y más de 2000 supermercados”.
  • Mientras esperaba sus “fetuccini al huevo con crea de camarones y ciboulete” Armando Torres, gerente general de Hipermercado Geant, nos contó que “en breve empezamos con una reforma en Geant tomando toda la parte de la galería, pero de todas formas sin contar estos trabajos ya somos el hipermercado más grande de Uruguay”. Además el ejecutivo nos aclaró un poco el panorama de los dueños de los híper y súper de Uruguay: “en supermercados Disco somos socios del grupo Casino, una de las marcas lideres francesas en distribución con mas de 6.000 puntos de venta incluyendo 245 hipermercados y más de 2000 supermercados”.
Vie 20/06/2008

¿Quién eligió el vino?

Esta semana no tuvimos que rompernos el “coco” para elegir el vino para acompañar el almuerzo de Panini´s, por suerte asistió Martín Guerra Vergara director de Cava Privada Club del Vino, que fue el encargado de elegir el riquísimo Chardonnay 2006 que bebimos los comensales. Además Vergara aprovechó a contar que “el club viene creciendo en socios año a año, las bodegas preparan en exclusividad las variedades para que degusten nuestros socios y este año estrenamos nueva sede”.
  • Esta semana no tuvimos que rompernos el “coco” para elegir el vino para acompañar el almuerzo de Panini´s, por suerte asistió Martín Guerra Vergara director de Cava Privada Club del Vino, que fue el encargado de elegir el riquísimo Chardonnay 2006 que bebimos los comensales. Además Vergara aprovechó a contar que “el club viene creciendo en socios año a año, las bodegas preparan en exclusividad las variedades para que degusten nuestros socios y este año estrenamos nueva sede”.
Jue 19/06/2008

Menos publicidad política en televisión.

Afortunadamente, se está impulsando un proyecto de ley que nos salvaría en parte del bombardeo publicitario preelectoral. El partido de gobierno sería el ideólogo de esta movida que limitaría la publicidad de los partidos políticos en televisión, como contracara de la ley de financiamiento de partidos políticos que está por ser aprobada en el Senado. Se intenta que la publicidad en televisión sea “gratuita, equitativa y acotada", para que los partidos con más recursos no tengan más minutos al aire y la competencia sea de ideas y no de recursos. Según dice, Tabaré Vázquez quiere que la ley sea aprobada por su bancada antes de las elecciones internas de junio y las nacionales de octubre de 2009. Esperemos que salga y que sirva para reducir el tiempo al aire de la pesadilla de la publicidad política.
  • Afortunadamente, se está impulsando un proyecto de ley que nos salvaría en parte del bombardeo publicitario preelectoral. El partido de gobierno sería el ideólogo de esta movida que limitaría la publicidad de los partidos políticos en televisión, como contracara de la ley de financiamiento de partidos políticos que está por ser aprobada en el Senado. Se intenta que la publicidad en televisión sea “gratuita, equitativa y acotada", para que los partidos con más recursos no tengan más minutos al aire y la competencia sea de ideas y no de recursos. Según dice, Tabaré Vázquez quiere que la ley sea aprobada por su bancada antes de las elecciones internas de junio y las nacionales de octubre de 2009. Esperemos que salga y que sirva para reducir el tiempo al aire de la pesadilla de la publicidad política.
Jue 19/06/2008

Crisis del campo argentino causa disminución de 30% en fletes.

Ahora que los ambientalistas están aflojando, tenemos un nuevo problema con nuestros vecinos. Los cortes de rutas de los ruralistas argentinos ya han hecho caer un 30% los fletes de frutas y verduras desde y hacia el vecino país. El secretario de la Confederación Granjera, Remo Di Leonardi, dice que “no se consiguen fletes para venir al país. Hay una situación regional muy grave, que se inició primero con los cortes de los puentes y que se agudizó ahora con el conflicto rural en Argentina”. Los cortes están generando caos y muchos inconvenientes a nuestros transportistas. Esa carga o no viaja, se redirige o va por los ferrys, que también están saturados, según los operadores del sector. Para los camioneros la espera es larga y a veces dura más de un día.
  • Ahora que los ambientalistas están aflojando, tenemos un nuevo problema con nuestros vecinos. Los cortes de rutas de los ruralistas argentinos ya han hecho caer un 30% los fletes de frutas y verduras desde y hacia el vecino país. El secretario de la Confederación Granjera, Remo Di Leonardi, dice que “no se consiguen fletes para venir al país. Hay una situación regional muy grave, que se inició primero con los cortes de los puentes y que se agudizó ahora con el conflicto rural en Argentina”. Los cortes están generando caos y muchos inconvenientes a nuestros transportistas. Esa carga o no viaja, se redirige o va por los ferrys, que también están saturados, según los operadores del sector. Para los camioneros la espera es larga y a veces dura más de un día.