Plus

Mié 30/07/2008

Las prohibiciones en publicidad tuvieron su parte.

Con el muy divertido Raúl Yafe presidente de Núcleo/Leo Burnet en la mesa, fue imposible no hablar de publicidad y así tocó el tema de las prohibiciones en vía pública del alcohol y el tabaco. “Esto recién empieza, tabaco, alcohol, seguirán las comidas, autos y mucho más. Por suerte muchas empresas multinacionales ya vienen hace años controlándose en hacer cada vez menos publicidad debido a cómo se fue restringiendo la publicidad en varios países” sentenció Yafe.
  • Con el muy divertido Raúl Yafe presidente de Núcleo/Leo Burnet en la mesa, fue imposible no hablar de publicidad y así tocó el tema de las prohibiciones en vía pública del alcohol y el tabaco. “Esto recién empieza, tabaco, alcohol, seguirán las comidas, autos y mucho más. Por suerte muchas empresas multinacionales ya vienen hace años controlándose en hacer cada vez menos publicidad debido a cómo se fue restringiendo la publicidad en varios países” sentenció Yafe.
Mié 30/07/2008

“Colorados” por Batlle.

Jorge Batlle también dijo presente en Panini´s para almorzar con algunos amigos y fue ahí donde en la sala ejecutiva donde se juntan todas las semanas los En Foco, se recordó el tropezón del ex presidente hablando de los argentinos a un medio del vecino país. Algunos comensales se pusieron colorados porque en la mesa había presente varios ejecutivos de esa nacionalidad.
  • Jorge Batlle también dijo presente en Panini´s para almorzar con algunos amigos y fue ahí donde en la sala ejecutiva donde se juntan todas las semanas los En Foco, se recordó el tropezón del ex presidente hablando de los argentinos a un medio del vecino país. Algunos comensales se pusieron colorados porque en la mesa había presente varios ejecutivos de esa nacionalidad.
Mié 30/07/2008

Casillero de Panini"s.

Mientras esperábamos a los ejecutivos que protagonizaron la sección En Foco de la semana pasada, tuvimos la posibilidad de conocer a fondo la excelente cava de Panini´s. Es ahí donde nos llamaron la atención unos casilleros exclusivos, es decir cajones con nombres de muchos reconocidos ejecutivos y empresas (como por ejemplo Curtiembre Branaa y Laboratorios Roemmers), que utilizan para conservar sus vinos que degustarán cuando decidan almorzar o cenar en Panini´s. ¿Qué tul vos ya tenés tu casillero exclusivo?
  • Mientras esperábamos a los ejecutivos que protagonizaron la sección En Foco de la semana pasada, tuvimos la posibilidad de conocer a fondo la excelente cava de Panini´s. Es ahí donde nos llamaron la atención unos casilleros exclusivos, es decir cajones con nombres de muchos reconocidos ejecutivos y empresas (como por ejemplo Curtiembre Branaa y Laboratorios Roemmers), que utilizan para conservar sus vinos que degustarán cuando decidan almorzar o cenar en Panini´s. ¿Qué tul vos ya tenés tu casillero exclusivo?
Mar 29/07/2008

El nuevo aeropuerto será el doble de grande.

En los primeros meses de 2009 estaría listo el nuevo aeropuerto, con una inversión total de US$ 134 millones y una superficie total que duplicará la actual, a cargo de la empresa Puerta del Sol, concesionaria de la obra. El presidente de la empresa, Ernesto Gutiérrez, cuenta que “las instalaciones tendrán una terminal de carga que triplica la capacidad del viejo aeropuerto y un equipamiento de última generación en lo que hace a la seguridad y al confort para el pasajero”. Además, se usará la misma tecnología que en Barajas, el aeropuerto de Madrid. Siendo un aeropuerto concebido para 3 millones de pasajeros, se estima que se crearán 50.000 puestos de trabajo directo e indirecto.
  • En los primeros meses de 2009 estaría listo el nuevo aeropuerto, con una inversión total de US$ 134 millones y una superficie total que duplicará la actual, a cargo de la empresa Puerta del Sol, concesionaria de la obra. El presidente de la empresa, Ernesto Gutiérrez, cuenta que “las instalaciones tendrán una terminal de carga que triplica la capacidad del viejo aeropuerto y un equipamiento de última generación en lo que hace a la seguridad y al confort para el pasajero”. Además, se usará la misma tecnología que en Barajas, el aeropuerto de Madrid. Siendo un aeropuerto concebido para 3 millones de pasajeros, se estima que se crearán 50.000 puestos de trabajo directo e indirecto.
Mar 29/07/2008

La estrategia de American Airlines es con el sobrecargo.

Hace poco te contamos que Pluna piensa comprar combustible por adelantado a Ancap, pero ¿qué están haciendo otras empresas para enfrentar la crisis del petróleo? El gerente comercial de American Airlines en Uruguay, Rodrigo Bértola, dijo que "pese a que las tarifas no se aumentaron, sí se agregó un sobrecargo para ayudar a combatir la suba del precio del combustible". Bértola afirmó que el sobrecargo que se cobraba en 2007 por un pasaje ida y vuelta a Estados Unidos costaba US$ 170 y hoy vale US$ 430.
  • Hace poco te contamos que Pluna piensa comprar combustible por adelantado a Ancap, pero ¿qué están haciendo otras empresas para enfrentar la crisis del petróleo? El gerente comercial de American Airlines en Uruguay, Rodrigo Bértola, dijo que "pese a que las tarifas no se aumentaron, sí se agregó un sobrecargo para ayudar a combatir la suba del precio del combustible". Bértola afirmó que el sobrecargo que se cobraba en 2007 por un pasaje ida y vuelta a Estados Unidos costaba US$ 170 y hoy vale US$ 430.
Mar 29/07/2008

Cincuenta años desde los cimientos.

Desde 1958, Sika Uruguay, se dedica al rubro de insumos químicos para la construcción. Dentro de su amplia gama de productos se destacan los impermeabilizantes, aditivos, selladores, adhesivos, pinturas, revestimientos y pisos industriales. En el 98% de esas líneas son líderes. Cuentan con unos 60 empleados. Realizan exportaciones e importaciones. Poseen dos canales de distribución por un lado pinturerías, ferreterías y barracas y por otro lado realizan venta directa a estudios de arquitectos, ingenieros y empresas constructoras. (Fuente CIU)
  • Desde 1958, Sika Uruguay, se dedica al rubro de insumos químicos para la construcción. Dentro de su amplia gama de productos se destacan los impermeabilizantes, aditivos, selladores, adhesivos, pinturas, revestimientos y pisos industriales. En el 98% de esas líneas son líderes. Cuentan con unos 60 empleados. Realizan exportaciones e importaciones. Poseen dos canales de distribución por un lado pinturerías, ferreterías y barracas y por otro lado realizan venta directa a estudios de arquitectos, ingenieros y empresas constructoras. (Fuente CIU)
Lun 28/07/2008

A ver si apuramos el gobierno electrónico.

El Comité de Selección y Evaluación de Proyectos, creado el 13 de mayo de 2008, lanzó una convocatoria a todas las unidades ejecutoras de la Administración Central a presentar proyectos de desarrollo de soluciones de Gobierno Electrónico (GE), algo que de funcionar bien nos haría la vida mucho más fácil a muchos ciudadanos cibernautas y aliviaría la carga burocrática del país. Hay plazo hasta el 20 de julio para inscribirse y aquí se pueden consultar las bases del llamado.
  • El Comité de Selección y Evaluación de Proyectos, creado el 13 de mayo de 2008, lanzó una convocatoria a todas las unidades ejecutoras de la Administración Central a presentar proyectos de desarrollo de soluciones de Gobierno Electrónico (GE), algo que de funcionar bien nos haría la vida mucho más fácil a muchos ciudadanos cibernautas y aliviaría la carga burocrática del país. Hay plazo hasta el 20 de julio para inscribirse y aquí se pueden consultar las bases del llamado.
Lun 28/07/2008

Las importaciones siguen subiendo.

Sin contar el petróleo crudo ni la energía eléctrica, en junio se importaron bienes por US$ 625,3 millones, un 82,3% más que en el mismo mes de 2007. En junio, la llegada del quinto avión de Pluna por unos US$ 80 millones, tuvo una incidencia del 13,6% en esas cifras. Los rubros que más crecieron en el mes fueron las importaciones de máquinas (118,7%) y Automóviles (114,4%). En el acumulado enero junio, las importaciones llegaron a US$ 3.179 millones.
  • Sin contar el petróleo crudo ni la energía eléctrica, en junio se importaron bienes por US$ 625,3 millones, un 82,3% más que en el mismo mes de 2007. En junio, la llegada del quinto avión de Pluna por unos US$ 80 millones, tuvo una incidencia del 13,6% en esas cifras. Los rubros que más crecieron en el mes fueron las importaciones de máquinas (118,7%) y Automóviles (114,4%). En el acumulado enero junio, las importaciones llegaron a US$ 3.179 millones.
Lun 28/07/2008

Con el foco puesto en el cliente y el servicio.

Romis Nelimar es representante de las principales marcas de equipamiento de oficina, del área informática. Como fusionada lleva tres años en el mercado, pero cada empresa por separado tiene 12 años de trayectoria. Entre otras marcas, representan la línea informática de LG y las líneas de impresión de las marcas Toshiba y Samsung. Emplean a 45 personas. Son esencialmente mayoristas pero también atienden a grandes clientes públicos y privados. Vanesa Pintos, encargada del departamento de Marketing, dice que el fuerte es, además de los productos, el servicio técnico oficial, con técnicos especializados y capacitados por las marcas, además de un amplio surtido de repuestos. (Fuente CIU)
  • Romis Nelimar es representante de las principales marcas de equipamiento de oficina, del área informática. Como fusionada lleva tres años en el mercado, pero cada empresa por separado tiene 12 años de trayectoria. Entre otras marcas, representan la línea informática de LG y las líneas de impresión de las marcas Toshiba y Samsung. Emplean a 45 personas. Son esencialmente mayoristas pero también atienden a grandes clientes públicos y privados. Vanesa Pintos, encargada del departamento de Marketing, dice que el fuerte es, además de los productos, el servicio técnico oficial, con técnicos especializados y capacitados por las marcas, además de un amplio surtido de repuestos. (Fuente CIU)
Vie 25/07/2008

Control contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

El BCU dijo “basta” y por fin reglamentó la actividad de las empresas que transfieren fondos. Hay unas 15 que operan en Uruguay sin ser instituciones financieras ni casas de cambio y ahora deberán registrarse para actuar y cumplir con las normas establecidas esta semana por el BCU, incluyendo las normas para la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
  • El BCU dijo “basta” y por fin reglamentó la actividad de las empresas que transfieren fondos. Hay unas 15 que operan en Uruguay sin ser instituciones financieras ni casas de cambio y ahora deberán registrarse para actuar y cumplir con las normas establecidas esta semana por el BCU, incluyendo las normas para la prevención del lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.
Vie 25/07/2008

Meta carne y vino en Zaragoza.

El lunes se celebrará en la Expo Zaragoza el Día de Uruguay y toda la expectativa está en el trabajo del restaurante “Uruguay Natural, Parrilla Gourmet” que en el fin de semana pasado vendió 1.157 cubiertos. La parrilla recibió un segundo embarque de productos, compuesto por unas 12 toneladas de carne: 3,5 toneladas de bife ancho; 4,9 toneladas de colita de cuadril; 1,4 toneladas de lomo; y 1,9 de pierna ovina. El restaurante estará abierto hasta el 14 de setiembre.
  • El lunes se celebrará en la Expo Zaragoza el Día de Uruguay y toda la expectativa está en el trabajo del restaurante “Uruguay Natural, Parrilla Gourmet” que en el fin de semana pasado vendió 1.157 cubiertos. La parrilla recibió un segundo embarque de productos, compuesto por unas 12 toneladas de carne: 3,5 toneladas de bife ancho; 4,9 toneladas de colita de cuadril; 1,4 toneladas de lomo; y 1,9 de pierna ovina. El restaurante estará abierto hasta el 14 de setiembre.
Vie 25/07/2008

Acompañando la evolución del PVC.

Neosul, fabrica PVC en rollos para uso industrial. Fue fundada en 1962. Actualmente, por orden de importancia, producen materiales para la confección de blisters farmacéuticos y alimenticios. Les siguen en la lista los materiales para la producción de lonas de camión y toldos, tapicería, productos de carpetería, agendas y portadocumentos, prendas para lluvia e impermeabilización de azoteas. Hugo Donner, gerente general y director de la empresa, nos dijo que tienen 40 empleados, y que su principal fortaleza es la fidelidad a los conceptos de producción y calidad de gestión. También nos comentó que la firma se caracteriza por ser flexible en lo que respecta a la velocidad, forma de entrega y tamaño de lotes. Realizan exportaciones a Paraguay y la Argentina e importan materia prima desde Argentina y Brasil. Le venden a laboratorios extranjeros pero sobre todo a los nacionales como Spefar, Servimedic, Icuvita. (Fuente CIU)
  • Neosul, fabrica PVC en rollos para uso industrial. Fue fundada en 1962. Actualmente, por orden de importancia, producen materiales para la confección de blisters farmacéuticos y alimenticios. Les siguen en la lista los materiales para la producción de lonas de camión y toldos, tapicería, productos de carpetería, agendas y portadocumentos, prendas para lluvia e impermeabilización de azoteas. Hugo Donner, gerente general y director de la empresa, nos dijo que tienen 40 empleados, y que su principal fortaleza es la fidelidad a los conceptos de producción y calidad de gestión. También nos comentó que la firma se caracteriza por ser flexible en lo que respecta a la velocidad, forma de entrega y tamaño de lotes. Realizan exportaciones a Paraguay y la Argentina e importan materia prima desde Argentina y Brasil. Le venden a laboratorios extranjeros pero sobre todo a los nacionales como Spefar, Servimedic, Icuvita. (Fuente CIU)
Jue 24/07/2008

Plaza financiera uruguaya atrae bancos extranjeros.

El buen ritmo de crecimiento en la región y la incertidumbre que se desató en la Argentina con la crisis del campo produjo un notorio aumento de los pedidos de bancos extranjeros para instalar oficinas de representación en Uruguay en los últimos meses, según el BCU. Estas instituciones quieren captar ahorro de inversores de la región y administrarlos desde Uruguay, compitiendo con los bancos por la atención a no residentes.
  • El buen ritmo de crecimiento en la región y la incertidumbre que se desató en la Argentina con la crisis del campo produjo un notorio aumento de los pedidos de bancos extranjeros para instalar oficinas de representación en Uruguay en los últimos meses, según el BCU. Estas instituciones quieren captar ahorro de inversores de la región y administrarlos desde Uruguay, compitiendo con los bancos por la atención a no residentes.