¿Tu empresa no tiene sitio web o Facebook? Sos de los pocos en este mundo

El porcentaje de empresas con sitios web ha aumentado ligeramente en los últimos años en el mundo según un sondeo realizado por Gallup y Wells Fargo. El 59% de los propietarios de pequeñas empresas afirmaron que tenían páginas web, en el tercer trimestre de 2014. En Uruguay, según AGESIC el 45% de las empresas uruguayas (grandes, medianas y pequeñas) tiene sitio web. “Estoy segura que… (seguí, hacé clic en el título)

... aumentaron las empresas con páginas web de  un tiempo a esta parte.

Hay varias opciones para realizar sitios web con costos realmente bajos, que tal vez no resultan el mejor sitio para la empresa, pero por lo menos obtienen presencia online”, opinó Cecilia Norman, socia de la agencia digital Pinky.

Por su parte, Pedro Butler, de Kábala Diseño y Comunicación  expresó: “Todavía falta muchísimo por evolucionar. Muchas empresas lo tienen casi que "por obligación" pero no le dan la importancia que tiene. De hecho los consumidores utilizan muchísimo internet para buscar información sobre productos y servicios y en muchos casos no encuentran buena información porque las empresas o bien no tienen sitio web, o lo tienen desactualizado, con poca información, o no tiene la información relevante. Hasta cosas básicas como por ejemplo, si sos un comercio informar en tu página web tu dirección, teléfono y horario de atención. Eso tan básico, la mayoría no lo hace bien”.

La mayoría de los empresarios grandes, medianos y pequeños han decidió estar online y “se dieron cuenta hace rato que no existe no tener presencia en internet” expresó Cecilia mientras que Pedro hace una salvedad “es cierto que para algunas pymes no se justifica tener sitio web, dependerá del rubro y perfil de sus clientes”. Por otro lado, Cecilia destaca el uso de las redes sociales: “Tengo la percepción de que muchas de las pequeñas empresas deciden comenzar por tener una página en Facebook antes de una web, es algo que ya conocen y pueden realizar fácilmente. Por lo que me resulta importante destacar el uso de Facebook para estos casos”.

Cecilia nos contó también de su experiencia con PYMES: “Muchas veces deciden realizar sitios institucionales y sencillos, como para figurar en internet y dejan para más adelante el desarrollo de un sitio con más prestaciones para su empresa y consumidores”. Por su parte Pedro indicó que trabajan con todo tipo de empresas en lo que refiere a presencia online y, que muchas veces, no es necesaria una gran inversión “La calidad de esa presencia no depende del tamaño de la empresa sino del perfil del empresario y posiblemente del rubro en que se maneje. No para todas las empresas se justifica invertir mucho dinero en un sitio web, a veces algo muy simple, barato, pero con un buen diseño y la información adecuada hace su trabajo y funciona perfectamente”.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.