TATETI suerte para ti (dos aplicaciones pelean por ofrecerte un lugar en sus mesas)

(Por Pía Mesa) En abril fue el turno de Tengo Mesa, y ahora lo es de Tateti, ambas aplicaciones comparten el propósito de solucionar el sistema de las reservas en los restaurantes de Montevideo.

TATETI (a diferencia de Tengo Mesa) es una aplicación que se enfocó y que está pensada desde adentro del restaurante/bar. Por esto intenta facilitarle el acceso al usuario, pero también puso sus ojos en solucionar la administración de las reservas al comerciante.

Todo surgió a principios de año en una charla con un conocido del rubro gastronómico que dijo: "El tema de las reservas es un lío, se pierde mucho tiempo en eso y nadie quiere hacerlo, es un trabajo de 24 horas". Eso fue algo que quedó resonando en la cabeza de Joaquín Colella, y por eso, al contárselo a sus amigos se les ocurrió la idea de desarrollar una aplicación para solucionarlo.

No solo a ellos se les ocurrió idear una aplicación con estas características, por más que el lema de Tateti sea “tengo mesa para ti”, resulta curioso porque “Tengo mesa” es otra aplicación que también ofrece un sistema de reservas telefónicas.

Colella, uno de los creadores de Tateti, comentó a InfoNegocios que perciben en los usuarios una clara tendencia a utilizar cada vez más este medio instantáneo de reserva, lo que permite que el restaurante se enfoque en otros asuntos del negocio más importantes.

Las dos aplicaciones están disponibles a través de sus páginas web, de sus cuentas en Facebook o se pueden descargar en App Store y Google Play. En el caso de Tateti también pueden compartir por Whatsapp, agendar y consultar su reserva en cualquier momento.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.