¡Santa Aplicación!... hasta la iglesia católica tiene App: se lanzó Vamos a misa

Esta aplicación creada por un grupo de amigos uruguayos permite geolocalizar la ubicación del usuario e informar qué parroquias, capillas, etc. están cerca y en cuáles hay misa próximamente. “La aplicación Vamos a Misa surge como una necesidad ya que muchas veces nos íbamos de vacaciones y queríamos ir a misa y no sabíamos a dónde ir ni dónde buscar información. Vimos que había un nicho”, explicó Pablo Sánchez... (seguí, hacé clic en el título)

… uno de los responsables de la App.

Atrás de este emprendimiento están 12 jóvenes católicos y, a una semana de haber sido lanzada la aplicación ya ha sido descargada 100 veces. “Vamos  a Misa” tiene la base de datos de todas las capillas de Montevideo y la idea es ir a más. “Si me preguntás hoy, a fin de año me imagino que la App va a tener aproximadamente 10.000 descargas, ya que queremos expandirla al interior del país y también al exterior, ya que no tenemos conocimiento de que exista algo así”, agregó Pablo.

La idea de estos uruguayos católicos conjuga dos opuestos que finalmente se atraen: “Surge en el país más laico de Latinoamérica pero en uno de los más avanzados en el desarrollo de software”, bromea Pablo. Hoy no hay un fin económico detrás de este proyecto ni un modelo de negocio desarrollado ya que la App está recién lanzada y en versión de prueba, pero dada la repercusión sus creadores se animan a soñar un poco más como así explican: “Vamos a trabajar más en el diseño y pulir esta versión y tal vez incursionemos en publicidad para poder ganar algún dinero y, obviamente volcarlo a un fin benéfico”.

“Vamos a misa” está disponible para ser descargada gratuitamente desde dispositivos Android, Windows Phone y Blackberry. Los creadores estiman que en 15 días también será posible descargarla desde iOS.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.