Marley Alfajores Bajoneros busca inversores en Argentina (ya patentó la marca)

Luego de nueve meses del puntapié inicial en Uruguay, Marley Alfajores Bajoneros, acaba de patentar la marca en Argentina, mercado en el que busca inversores para seguir creciendo. De todas formas, Pablo Frioni, director de la empresa que se metió en un segmento muy competitivo pero jugando desde otro lugar, es muy cauteloso con los pasos a dar. En el mercado local están afianzando el vínculo con distribuidores para llegar al interior. Además de Montevideo, el alfajor “bajonero” ya está en Colonia, Maldonado, Paysandú, Salto, Rocha y Minas.

La marca vende a razón de 10.000 alfajores por mes (en Uruguay se consumen unos 6 millones mensuales) y se prepara para lanzar dos nuevas versiones: nieve y chocolate blanco. Estos alfajores son elaborados por la fábrica Cedrés Hnos. propietarios de la marca Sierra de Minas, la primera fábrica de alfajores del Uruguay con 58 años de trayectoria. Este fin de semana, estarán regalando alfajores en la fiesta del boliche de moda: El Club. Tienen 5.000 amigos en Facebook y otros 3.000 en su recién estrenada Fan Page.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.