Lo esencial es invisible a los ojos... (Estudio 1601 fusiona arquitectura e interiorismo)

Estudio 1601 ofrece la realización de proyectos con identidad dependiendo de las aspiraciones, posibilidades económicas y necesidades de cada uno. Abarcan nuevos proyectos de arquitectura e interiorismo así como reformas y reciclajes ya sean personales o empresariales de gran o pequeño escala. El valor de remodelar una oficina varía muchísimo dependiendo principalmente de tres variables:los m2, el… (seguí, hacé clic en el título)

... estado de la infraestructura arquitectónica y el equipamiento que el cliente desee. A modo de ejemplo hay oficinas en las que se modifican sus terminaciones y su precio oscila entre los USD 10.000 a USD. 15.000. En cambio hay oficinas cuya infraestructura está muy bien y acorde a las aspiraciones del cliente por lo que solo se gasta en equipamiento, su valor puede estar entre los USD 3.000 y USD 5.000.

Leticia Achard, directora, nos explica que "se ofrece el desarrollo y la gestión de cada una de las etapas que son inherentes a la arquitectura como al diseño de interiores; anteproyecto, proyecto ejecutivo y dirección de obra, lo cual hoy en día
constituye un valor agregado para el cliente. Sin embargo es el cliente quien decide que etapas quiere trabajar con nosotros. Nos ha pasado de realizar proyectos completos así como realizar solo proyectos ejecutivos sin encargarnos de la dirección de obra".

Actualmente en términos de interiorismo se están dando varios estilos o corrientes y la base está en la “mezcla y el eclecticismo”. Se usan bastante los muebles y terminaciones estilo retro, antiguos y clásicos. Lo formal y clásico se mezclan con lo vintage y retro. Se da una fusión de estilos que se creía imposible de combinar. El mármol puede llegar a convivir con el hierro, los elementos antiguos y clásicos se renuevan y los muebles retro conviven en ambientes clásicos de dimensiones colosales y con grandes molduras.
Están de moda las terminaciones naturales y sin tratar, maderas sin lustres y telas claras, como linos. Este tipo de terminaciones permiten ambientes calmos, tranquilos y sofisticados. Todo vale; el toque diferente o el detalle es lo que da el encanto. En este momento están realizando dos anteproyectos para la reforma de dos viviendas, presupuestando obras en un colegio, llevando a cabo la dirección de obra de una fachada y realizando una cocina y un baño.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.