¿En tu empresa hacen gimnasia laboral? Por $1.000 podés desestresar a tus empleados

Como tantas ideas que nacen en la facultad, Corpo Training surgió como un proyecto para la facultad de Educación Física de la Asociación Cristiana y hoy ya están trabajando fuerte en el mercado, ofreciendo servicios de masajes a domicilio y masajes deportivos, capacitación de primeros auxilios, RCP, y el punto más fuerte del emprendimiento,  la gimnasia laboral. Los chicos de Corpo Training van…(seguí, hacé clic en el título)

... a las empresas y dirigen sesiones de entre 15 a 20 minutos. "El precio varía según la empresa y cantidad de empleados, pero en sesiones de 15 o 20 minutos, para entre 15 y 20 empleados, se cobra de 900 a 1500 pesos la sesión y se recomienda hacerlo tres veces por semana", explicó Ignacio Canedo desde Corpo Training. Cada vez más empresas en el mundo y también en Uruguay adoptan estas prácticas para hacer un parate en la jornada laboral y poder reactivar a los empleados. "El stress laboral produce dolores de cabeza y de cuello, contracturas musculares y ansiedad, afecta no sólo  la salud individual sino también disminuye la productividad del trabajador  y su motivación para trabajar", aseguró Ignacio Canedo.

En una sesión de gimnasia laboral se pueden practicar estiramiento desde los pies al cuello, especialmente en las zonas que no están es stress constantes. "Todos los trabajos producen stress y pueden verse afectadas desde las amas de casa hasta los gerentes. 
Los beneficios de la gimnasia laboral  o pausa activa es la reducción del estrés, disminución del el ausentismo laboral, beneficios sociales y emocionales", expresó Ignacio.

Desde Corpo Training también se dedican al auspicio de deportistas brindándole asesoría en nutrición, entrenamiento funcional y masajes en los días de competencia. "Hoy en día auspiciamos a Gabriel Angeloro, deportista de Triatlón y a Nicolás Culela, campeón de natación de aguas abiertas". Los chicos de Corpo Training están en plena búsqueda de clientes y auspiciantes con el objetivo de poder apoyar a más atletas del país. "El objetivo es posicionarnos como una empresa multidisciplinaria en medio de la salud y el deporte, mediante el esfuerzo y un excelente profesionalismo", aseveró Ignacio.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.