En la Expo Prado se recolectaron 1.050 kilos de yerba usada, ¡muy bien! pero… ¿para qué?

La empresa y consultora Meta Sustentable realizó una gestión de residuos en la Expo Prado 2014 que consistió en la instalación de 55 tarrinas para que los visitantes a la expo descartaran la yerba usada. En 12 días fueron recolectados 1.050 kg de yerba con los cuales se crearán aproximadamente 600 kg de humus. “Esta fue la primera intervención que hicimos en el marco de un programa de mejoras continuadas en… (seguí, hacé clic en el título)

... este tema. La yerba recolectada fue acondicionada en dos canteros cerrados para que sean transformados en compost por medio de lombri – compostaje”, explicó Francisco Montoro, encargado de comunicación de Meta Sustentable.

Meta Sustentable es una empresa nueva que comenzó sus actividades a finales del 2013 realizando la gestión de residuos del evento La Noche del Maciel. “En esa oportunidad separamos todos los residuos generados (envases reciclables, orgánicos y desechos) y les dimos a los mismos destinos ambientalmente correctos”, expresó Francisco. Esta compañía tiene como objetivo de negocio asesorar empresas sobre programas de sustentabilidad así como también se dedican a la realización de eventos “verdes”. Consultados sobre los precios para aquellas empresas que desean contar con asesoramiento de este tipo Francisco dijo “es difícil hablar de precios y valores, pues cada evento o cada empresa tiene necesidades y objetivos diferentes sobre el tema”.
Alguno de los clientes de Meta Sustentable han sido el LATU con quienes realizaron una feria de productos naturales, “Camino Verde” donde crearon un circuito limpio con recipientes específicos, comunicación visual gráfica y animada y un informe ambiental sobre la gestión realizada. Además, trabajan con Nicolás Fumía Producciones, Blasina y Asociados y la Asociación Rural del Uruguay (ARU)
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.