En la Expo Prado se recolectaron 1.050 kilos de yerba usada, ¡muy bien! pero… ¿para qué?

La empresa y consultora Meta Sustentable realizó una gestión de residuos en la Expo Prado 2014 que consistió en la instalación de 55 tarrinas para que los visitantes a la expo descartaran la yerba usada. En 12 días fueron recolectados 1.050 kg de yerba con los cuales se crearán aproximadamente 600 kg de humus. “Esta fue la primera intervención que hicimos en el marco de un programa de mejoras continuadas en… (seguí, hacé clic en el título)

... este tema. La yerba recolectada fue acondicionada en dos canteros cerrados para que sean transformados en compost por medio de lombri – compostaje”, explicó Francisco Montoro, encargado de comunicación de Meta Sustentable.

Meta Sustentable es una empresa nueva que comenzó sus actividades a finales del 2013 realizando la gestión de residuos del evento La Noche del Maciel. “En esa oportunidad separamos todos los residuos generados (envases reciclables, orgánicos y desechos) y les dimos a los mismos destinos ambientalmente correctos”, expresó Francisco. Esta compañía tiene como objetivo de negocio asesorar empresas sobre programas de sustentabilidad así como también se dedican a la realización de eventos “verdes”. Consultados sobre los precios para aquellas empresas que desean contar con asesoramiento de este tipo Francisco dijo “es difícil hablar de precios y valores, pues cada evento o cada empresa tiene necesidades y objetivos diferentes sobre el tema”.
Alguno de los clientes de Meta Sustentable han sido el LATU con quienes realizaron una feria de productos naturales, “Camino Verde” donde crearon un circuito limpio con recipientes específicos, comunicación visual gráfica y animada y un informe ambiental sobre la gestión realizada. Además, trabajan con Nicolás Fumía Producciones, Blasina y Asociados y la Asociación Rural del Uruguay (ARU)
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.