En el mundo está de moda hace tiempo y se estima que este verano explote en Uruguay

En Uruguay están los representantes de Paddle Surf Hawaii, la primera compañía dedicada 100% al Paddle Surf. ¿Pero de qué se trata este deporte? Es una especie de surf donde el navegante permanece de pie en una tabla y se desplaza con un remo. En el mundo es común ver tanto a profesionales como amateurs practicarlo y, en Uruguay, la cosa poco a poco se va moviendo.”Nosotros empezamos nuestra empresa en… (seguí, hacé clic en el título)

... el país hace tres años, nuestro objetivo en el primer momento fue introducir la cultura de este deporte para luego convertirlo en un negocio”, explicó  Vinicius Claret, director de Paddle Boards Uruguay.

Y efectivamente es un negocio que empieza a prosperar. “Vendemos tablas a personas desde los 8 hasta los 80 años y vemos que cada vez más hay gente que quiere ser parte de esta cultura del agua”, manifestó Vinicius. La inversión para abrir este local ubicado en el WTC de Montevideo y ser representante oficial de Paddle Surf Hawaii fue de aproximadamente  USD 150.000 y aproximadamente importan 130 tablas por año. “Hay mucha variedad de tablas y  precios, pero una tabla puede andar cerca de los 1.550 dólares”. Vinicius explicó que ellos también son distribuidores y no solo venden al público particular, sino que también son proveedores de aquellos sitios en donde adquieren tablas para alquilarlas en temporada.

Si bien este deporte se va haciendo cada vez más popular, en Uruguay aun no explotó pero puede llegar a ser un ”boom” en el próximo verano. “Uruguay es un país que se puede transformar en unos de los mejores locales del mundo para la práctica de este deporte, siendo que hay muchos ríos, lagunas y mares sin contaminación,  dando a las personas la oportunidad de estar siempre en el agua. Creo que el verano 2014/15 puede ser el año en que explote este deporte”, aseveró Vinicius.

Paddle Boards están en Montevideo (WTC Torre 3, oficina 364) y Punta del Este (Montoya)
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.