Empresas de logística, estacionamientos y financieras “copan” la Ciudad Vieja

A pesar de los intentos por desplazarla, la Ciudad Vieja sigue siendo la “City” montevideana por excelencia. De las aproximadamente 2600 unidades económicas identificadas en la zona, el 91% corresponde al sector privado. La actividad social, comercial e industrial ocupa el 33%); servicios profesionales 21%; puerto y logística 11%; e industrias culturales 7%. En los últimos diez años, el área edificada de la zona se multiplicó por seis, pasando de 6.000 a 36.000 m2. El sector con más “piso” es el de logística y transporte con empresas que ocupan unos 38.000 m2.

Le siguen los estacionamientos con 27.000 m2 y los bancos y empresas de seguros con 21.800 m2. Estos y otros datos resultan del relevamiento de actividades económicas en la Ciudad Vieja realizado por Equipos/Mori para el Programa de Revitalización de la Ciudad Vieja de la Intendencia de Montevideo. La población ocupada (más de 30.000), está cerca de triplicar a la población residente (más de 12 mil según el censo de 2004). El sector que, individualmente considerado concentra el mayor número de empleados es el público seguido del financiero.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.