Dos de cada 10 dólares prestados a las familias se destinó a inmuebles

Unos 5.000 préstamos para comprar viviendas se otorgaron en el último año móvil cerrado en mayo pasado. En total, se destinaron a la compra de inmuebles, unos US$ 236,1 millones. Según cifras manejadas por el Banco Central, estos créditos equivalen al 20% de los préstamos otorgado a las familias durante el periodo. Un informe realizado por el portal especializado Situación Inmobiliaria que analiza los datos del Central, señala que los créditos hipotecarios crecieron 7% con respecto al año móvil finalizado en mayo de 2010.

Si tomamos en cuenta el monto operado, la moneda preferida para endeudarse a largo plazo (el mínimo para acceder a un crédito de vivienda es de 10 años)  fue la Unidad Indexada (82%); los préstamos en dólares y pesos representaron el 16% del capital otorgado, y las UR, apenas el 2%. Los analistas del portal atribuyen este cambio, entre otros factores, al hecho de que los créditos en UI y UR no pagan IVA. El promedio de las tasas de interés, ponderado por los capitales en que están denominadas las operaciones, se ubicó, a mayo de 2011, en 5,38%. ¿En qué moneda tomaste tu crédito hipotecario?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.