De la mano de Kaitazoff, se agrandó la familia de los FAW

La marca FAW (First Automoviles Work) es un importante jugador de la industria automotriz china. En 2010 vendió 2,5 millones de unidades y espera terminar el 2011 con 3 millones. En Uruguay, el Grupo FAW es representado por Kaitazoff Motors, que sigue acumulando marcas a su cartera. En el primer semestre del año, la marca colocó 85 unidades de automóviles y 193 de utilitarios. Y acaba de presentar dos nuevos modelos: el V2 Hatchback, con un tentador precio que arranca en US$ 14.490; y la camioneta S80, para ocho personas, equipada con motor 1.3 y todos los “chiches”. Se vende a US$ 21.900.

“En su amplia línea de vehículos, que abarca automóviles, utilitarios, vans, minivans, ómnibus y camiones pesados, y con sus múltiples alianzas estratégicas con las marcas más reconocidas en el mundo de la industria automotriz como Japón y Alemania, FAW ha logrado crecer rápidamente, desarrollando su potencial empresarial al máximo” nos comentó Laura Kaitazoff, encargada de Relaciones Comerciales de la firma.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.