¿Cuánto dura una mala experiencia? Un cliente (de 4) tarda más de un año en volver a confiar

Según un estudio publicado por Be There indican que uno de cada cuatro clientes tarda más de un año en olvidar esa mala experiencia y peor aún, el 23% confirma que no vuelve al punto de venta de esa marca.
Luego de los resultados ofrecidos por las estadísticas y los datos recolectados por diversas fuentes, más de 10.000 consumidores en toda Latinoamérica(seguí, hacé clic en el título)

... revela que los clientes cada vez son más exigentes debido al desarrollo de las nuevas tecnologías donde encuentran la información de cada productos disponible en cualquier momento y pudiendo realizar las comparaciones con la competencia al instante.

En concreto, el 52% de los usuarios afirma que la relación con las marcas ha mejorado paulatinamente en los últimos años  ya que han incorporado estrictas políticas y exhaustivos procesos de capacitaciones en atención al cliente, controles periódicos con servicios de mystery shopping y campañas de motivación para los colaboradores y profesionales en la atención al cliente.

Solo el 25% cree que ha empeorado y de hecho, en el último periodo de tiempo, el 60% sobre el total de encuestados, opina que el contacto directo con la marca no ha variado sustancialmente. Para un 40% el conocimiento sobre la marca se mantiene igual en años anteriores.

El 30% de los encuestados señalan que contarían a su entorno su mala experiencia con una empresa de la que es cliente, lo que podría verse reflejado en una pérdida de ingresos en la compañía.

No obstante, el 12% de los consumidores afirma que cambiaría de empresa en caso de que la suya, de la que es cliente, no le responda en la mayor brevedad. El resto de los usuarios valoran el trato personalizado y efectivo por parte de las marcas.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.