Comenzaron las obras en TGU y se espera duplicar la operación de toneladas de granos

Con una inversión de US$ 25 millones se ampliarán las instalaciones de las Terminales Graneleras Uruguayas S.A (TGU) en el puerto de Nuevo Palmira. Ya empezaron las obras que permitirán incrementar en forma notoria la capacidad logística de la compañía. TGU ofrece servicios de carga y descarga de buques, barcazas y camiones en los puertos de Nueva Palmira y Fray Bentos. Las actividades que… (seguí, hacé clic en el título)

... desarrolla la empresa se realizan a través de una concesión que le permite gestionar infraestructura del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), y de la utilización de muelles pertenecientes a la Administración Nacional de Puertos (ANP).

Actualmente el rendimiento de la terminal de Nueva Palmira permite operar entre 600 y 900 toneladas de gramo por hora y, con las obras iniciadas, se estima que la producción aumente hasta 1400 toneladas por hora.Christian Bolz, presidente de TGU, indicó que “las obras están pensadas para aumentar la velocidad de carga en la terminal portuaria entre un 30% y un 50% sobre el nivel actual”. La instalación de un módulo en el muelle oceánico dotado de cintas, balanzas y un nuevo transbordador, sumado a un muelle costero equipado para recibir barcazas provenientes de los ríos, serán algunos de los elementos que agilizarán el tránsito cerealero en Nueva Palmira.

Además se construirán tres nuevos silos de 10.000 toneladas cada uno, lo que representa un incremento del 50% en la capacidad de almacenaje de TGU. Sumado a esto, se incorporarán nuevas grúas y una tercera plataforma de descarga de camiones con su correspondiente balanza, que se sumará a las dos ya existentes para descarga de camiones con granos uruguayos destinados a la exportación.

A comienzos de la década pasada, TGU movilizaba unas 300.000 toneladas de grano anuales. En la actualidad, supera los 2 millones de toneladas. Bolz indicó que la proyección es incrementar ese movimiento a partir de las nuevas obras. “Pensamos además aplicar sistemas de transbordo para realizar operaciones de cabotaje con granos uruguayos. Es necesario en lo posible, usar los ríos para descongestionar las carreteras. El objetivo es recibir las barcazas que vengan cargadas desde el norte del río Uruguay para hacer el transbordo en Nueva Palmira. En la actualidad se utiliza este sistema, pero en forma muy parcial. Con las nuevas instalaciones, vamos a optimizarlo”, señaló.
 

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.