Ciudad Vieja capta turismo “boca a boca” (50% vino por recomendación)

Nueve de cada diez turistas que llegaron a Montevideo y visitaron el casco histórico de la ciudad, declaran que volverían. Al menos esto es lo que deja entrever una encuesta realizada entre febrero y marzo por la empresa Equipos/Mori. Tanto previo a la llegada como una vez que ha sido visitada, Ciudad Vieja es un lugar a recomendar. “Linda y pintoresca” son los conceptos con los que más la definen los visitantes, que provienen, en su mayoría de Argentina y Brasil (64%) y Europa (20%).

El “grueso” de esos turistas (63%) tienen entre 18 y 44 años y se queda, en promedio, una semana. Según la investigación, la mitad de los encuestados llegaron por recomendación. Un 92% la considera buena y muy buena, y en un 88% volvería. Las zonas más visitadas y por ende las más recomendadas son la Plaza Independencia, el Teatro Solís, la peatonal Sarandí, la Plaza Constitución (Matriz), y el Mercado del Puerto. ¿Cómo llegan? El 44% de los que visitó Ciudad Vieja llegó a Uruguay en avión; el 25% en barco y el 19% en ómnibus. El 2% lo hizo a bordo de cruceros.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.