Vehículos eléctricos: nueva tendencia entre los uruguayos

Si observamos las calles de Montevideo, podemos ver un cambio en los medios de transporte que los uruguayos utilizan para trasladarse. Esto impacta en el comercio de vehículos de distinto tipo.

En 2018 las importaciones de motos, patines, triciclos, bicicletas y otros birrodados eléctricos se incrementaron un 83% respecto al año anterior. En lo que respecta a las bicicletas, el valor importado de las convencionales (no eléctricas) se redujo un 9% entre 2018 y 2017, mientras que la importación de las bicicletas eléctricas se incrementó un 102%.

Lo anterior está en línea con lo que ocurrió con las compras de automotores eléctricos al exterior, cuyo valor importado en 2018 aumentó un 38%, mientras que el valor de vehículos convencionales (no eléctricos) disminuyó un 20%.

El presente promete ser el año en que se consolide la utilización de vehículos alternativos eléctricos, no solo debido a la compra de los usuarios finales, sino también gracias a la llegada de importantes compañías de alquiler al país. Como referencia, en lo que va del año (enero-marzo) las compras de vehículos eléctricos al exterior (sin considerar automóviles) se incrementaron un 214% respecto a igual período del año anterior.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano de PwC UruguayLinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC UruguayLinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.