PwC Fast Payments & Open Banking Regional Tour

Reguladores y especialistas de la industria financiera de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay para intercambiar sobre pagos digitales, sistemas de pagos rápidos y open banking en la región se dieron cita en Buenos Aires, en un evento convocado por PwC.

 

Desde la mirada del regulador, en el panel “Avance de pagos inmediatos en la región: logros, lecciones aprendidas y próximos pasos”, el vicepresidente del BCU, Washington Ribeiro, resaltó el reciente hito de implementación de las transferencias instantáneas 24/7 en Uruguay y enfatizó en la interoperabilidad como vía de acceso al sistema de pagos rápidos, que para diciembre de 2023 prevé que se puedan realizar transferencias P2P a partir de un Alias y el pago en comercios con QR.

Aportando la visión uruguaya de la industria Mariela Espino, gerenta general del BROU, expuso del panel “Casos de éxito de los pagos digitales en la Banca Pública”. Explicó el rol de la banca pública en la innovación con foco en la usabilidad y experiencia del cliente, destacando el reciente servicio del banco con onboarding 100% digital. Paula Pereyra, directora de Scotiabank, en el panel “Mirada de los Bancos sobre el negocio de pagos digitales y la experiencia del cliente como eje”, remarcó el reciente proceso de transformación del banco con base en la experiencia del cliente, uno de sus principales pilares estratégicos, donde incorporan el data analytics para aportar una diferenciación. 

Si quieres conocer más sobre pagos en Uruguay, te invitamos a visitar nuestra reciente publicación.

Por:

Rosana Mazza, socia de Financial Services Consulting de PwC Argentina - Linkedin

Guillermo Ferrari, senior manager de Financial Services Consulting de PwC Uruguay - Linkedin

María Laura Chochosenior manager de Financial Services Consulting de PwC Uruguay - Linkedin

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.