Licencia por paternidad: se aprueba ley que extiende subsidio

Con el objetivo de contribuir a la igualdad y fomento a la corresponsabilidad de género en el cuidado de hijos, esta ley amplía el período del subsidio por paternidad y prevé un nuevo despido especial.

La nueva norma prevé el aumento del período de amparo al subsidio por paternidad para los trabajadores dependientes y no dependientes de la actividad privada, así como funcionarios públicos.

El régimen actual, se vería modificado en forma gradual de la siguiente manera: 

  • Trabajadores dependientes: el subsidio pasaría de 10 días a 14 días continuos a partir de la entrada en vigor de la ley y a 17 días a partir del 01/01/2026 (a estos días se adicionan los 3 días de licencia especial a cargo del empleador); 

  • Trabajadores no dependientes: el subsidio pasaría a ser de 15 días continuos a partir de la vigencia de la norma y 20 a partir del 01/01/2026; 

  • Funcionarios públicos: pasa a ser de 10 días hábiles o 20 corridos, según mejor conveniencia; 

  • Se zanja cualquier duda respecto a que los días ante casos de nacimientos múltiples o con complejidades son 30.

Adicionalmente, la norma incorpora un período de protección o amparo especial para los trabajadores dependientes de 30 días desde su reintegro, que no podrán ser despedidos. En caso contrario, se prevé el pago de la indemnización por despido que corresponda más tres mensualidades, excepto casos que no estén vinculados directa o indirectamente a la ausencia por paternidad o despidos por notoria mala conducta. 

La ley entrará en vigencia 30 días después de su promulgación y aplicará a los nacimientos que ocurran desde su vigencia, así como a los nacimientos previos en los que el beneficiario aún no haya finalizado su amparo al subsidio.

Milagros Eiroa, senior de Servicios Legales de PwC Uruguay.

Mario Ferrari Rey, socio de Legal de PwC Uruguay.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.