Ley BIC, innovador marco legal de triple impacto

Esta novedad da continuidad a la ley de fomento de la actividad del emprendedor, y a la de “Desarrollo y fomento de la economía circular sostenible”, aún en debate legislativo.

La Ley de Sociedades y Fideicomisos de Beneficio e Interés Colectivo aprobada por el Parlamento el 14 de julio tiene como finalidad dar marco normativo y potenciar a las “Empresas B”, generadoras de valor de triple impacto: Económico, Social y Medioambiental.
 


Serán sociedades de Beneficio de Interés Colectivo (BIC) aquellas sociedades comerciales constituidas o a constituirse al amparo de algunos de los tipos sociales previstos en la Ley de Sociedades Comerciales (16.060) y Ley de Emprendedurismo (19.820) así como los Fideicomisos (Ley 17.703) que incluyan en su objeto social, además de las funciones propias por las que fueron creadas, el compromiso de generar un impacto social y ambiental positivo y verificable en la comunidad. En su denominación agregarán la expresión “Beneficio e Interés Colectivo” o “BIC”. 

Se prevé el derecho de receso para socios o accionistas que voten en blanco, en contra, se abstengan o estén ausentes al momento de tomar la decisión de adhesión al presente régimen.

Se prevé que los directores, administradores o fiduciarios deberán rendir cuentas y presentar un reporte anual de acceso público en el que se acrediten las acciones tendientes al cumplimiento del impacto social y ambiental previsto.
 


Las Autoridades de oficio o un Juez a solicitud de socios o cualquier parte interesada podrán declarar la descalificación BIC ante el incumplimiento de las obligaciones asumidas.

Macarena Rachetti, gerente de Legal de PwC Uruguay

LinkedIn 

Natalia Segredo, gerente de Legal de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.