La conveniencia de auditar la contabilidad

Las empresas en Uruguay tienen la obligación de contar con estados financieros auditados cuando tienen un endeudamiento financiero mayor o igual a USD 2.2 millones, cuando son grandes contribuyentes (según criterios de la Dirección General Impositiva) o cuando son usuarias de zonas francas con activos totales que superen USD 1 millón o con ingresos operativos netos que superen los USD 3 millones.*

¿Solo en esas situaciones es necesario tener los estados financieros auditados? La realidad demuestra que no. Contar con estados financieros auditados puede responder a las obligaciones impuestas por los reguladores y los acreedores de una empresa, pero además puede satisfacer las expectativas de sus inversionistas, accionistas, clientes, proveedores y empleados, como muestra de transparencia y calidad de la información financiera.

Tener una auditoría no solo contribuye a asegurar el razonable cumplimiento de los estándares de las normas contables para medir la situación financiera y la performance de la organización, sino que también permite identificar debilidades en el control interno implementado por la empresa u otros asuntos internos importantes.

Los estados financieros auditados son un valor agregado para la empresa que incrementan la confianza del lector. Asimismo, posicionan la información que estos brindan en un nivel de calidad superior para su uso en la toma de decisiones.
 

* Todos los valores están actualizados a julio de 2019.


Por: Paola Tettamanti, gerente senior de Auditoría de PwC Uruguay.

LinkedIn

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.