Zuckerberg reorganiza “de onda” su mercado de pulgas en UY (llega Facebook Marketplace)

(Por Sabrina Cittadino) Más de 550 millones de personas en todo el mundo ingresan mensualmente a grupos de Facebook de compra-venta. Lejos de asemejarse a Mercado Libre, pero con el fin de darle una mejor organización a esa suerte de mercado de pulgas, la red social creó en 2016 la plataforma Facebook Marketplace. Desde esta semana, esta herramienta totalmente gratuita comenzó a estar disponible en Uruguay.

Lo que comenzó en los grupos de Facebook como una especie de mercado de pulgas, hoy es un fenómeno que congrega a más de 550 millones de personas al mes en todo el mundo. Por ello, la red social optó hace un par de años por crear Facebook Marketplace, una plataforma que funcionara como facilitadora para todos esos procesos de compra-venta que realizan los usuarios a través de ella.

La herramienta ya está disponible en 37 países y tras el éxito registrado en los dos destinos latinoamericanos activos, Santiago de Chile y Ciudad de México, la apuesta ahora está en Argentina y Uruguay. Desde esta semana, los usuarios residentes en nuestro país verán gradualmente el ícono de Marketplace al ingresar a Facebook.

Esta nueva plataforma permite encontrar el producto deseado a través de un buscador que filtra por ubicación, categoría o precio; para comprar un objeto, es posible comunicarse con el vendedor a través del Messenger. Aunque se podría pensar que la alternativa de la red social llega con el mismo modelo de negocios que Mercado Libre, tiene varias diferencias que la alejan de la compañía líder en e-commerce en Latinoamérica. Fuentes de la red social informaron a InfoNegocios que Marketplace es completamente gratis: “No cobramos a compradores o vendedores para que realicen transacciones. No las procesamos y, por lo tanto, no estamos recortando compras. El papel de Facebook es facilitar las conexiones”. Precisamente, el pago se efectúa por fuera de la plataforma, por lo que no existe ningún tipo de comisión.

Algunos números de Marketplace

-          Desde su lanzamiento a nivel mundial, hubo un incremento del 77% en el número de conversaciones únicas entre un posible comprador y vendedor en Marketplace.

-          Desde el 1 de enero del año pasado, el volumen de búsqueda en la pestaña de la plataforma ha crecido tres veces a nivel mundial.

-          Dentro del inventario actual, en los últimos tres meses Vehículos, Muebles y Electrónica (en ese orden) fueron las tres categorías principales con las que las personas interactúan.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.