Zenit abre su segunda megastore en dos semanas y quiere llevar todas sus líneas a Sudamérica

Luego de las vacaciones de invierno, las marcas retoman la dinámica con anuncios interesantes. Zenit, por ejemplo, la marca de mochilas, valijas e indumentaria casual y outdoor, que nació y creció pegadita a Doite, ya demostró que tiene vida propia. Abrirá en un par de semanas su segundo megastore en 18 de Julio y Río Branco. El primero, de 250 metros cuadrados, está ubicado en Gral. Flores a metros del Palacio Legislativo. Alejandro Schein, director de Doite, nos cuenta además que están en un nuevo proyecto de “port trade center para venderle a la región” lo que valora como un gran desafío para lanzar sus marcas y líneas en Sudamérica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Todo lo que se vende bajo el paraguas Zenit está diseñado por un equipo de profesionales uruguayos que “permanentemente está analizando las tendencias de la región y volcándolas a productos en los que nuestra relación calidad, precio y respaldo, contribuyen a posicionarnos como líderes en estos rubros” asegura Alejandro que nos recuerda sobre el éxito que está teniendo en el mercado su marca de termos Swiss Move. “Con estos productos hemos recuperado la confianza de los uruguayos en este tipo de productos” dice haciendo referencia a los inexistentes controles que han permitido inundar la plaza con termos de dudosa calidad en los que conservar el agua caliente más de una hora, es prácticamente milagroso. Según Schein, Swiss Move ha logrado un producto de mayor durabilidad con cinco años de garantía y libre de BPA (un tóxico llamado Bisfenol A).

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.