YouFitness operará su segundo gimnasio en La Barra

Lleva siete meses de práctica en Montevideo, desde la apertura de YouFitness Area en Montevideo Shopping, y ya están acondicionados para su segunda experiencia. El mismo equipo se hará cargo del gerenciamiento del gimnasio que está en La Barra, frente al viejo Hotel Montoya. “Vamos a empezar el 15 de diciembre y estaremos toda la temporada” nos comentó Eduardo Zeinal, director de You. En Montevideo, a pesar de que no comenzaron en el mejor momento, “la zafra de los gimnasios arranca fuerte en setiembre”, ya superaron los 700 socios. Y su fortaleza es no solo el equipamiento (son de los pocos que tienen la tecnología Power Plate, cada cinta tiene su propia pantalla flat de 17 pulgadas con cable, una sala entarimada para spinning, entre otros chiches) sino los servicios (centro estético y peluquería) y la arquitectura del local. También se distinguen por su área social que comprende una cafetería con wifi y laptops, entre otros “ammenities”. En cuanto a su clientela, Eduardo nos comentó que siguen la tendencia de lo que sucede en la región, donde el 65% son mujeres y el 35% hombres. La propuesta de La Barra seguirá la misma línea que la de Montevideo con lo último en equipamiento y servicios adicionales (restaurante con piscina) para un público de temporada.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.