Yates de lujo, el famoso Cybertruck y vehículos de alta gama ¿Cuánto sale traerlos a Uruguay? (esta empresa encontró el nicho)

(Por Mathías Buela) Una empresa uruguaya se especializó en el traslado de esta clase de bienes que pueden valer millones; gestiona cerca de 60 envíos por año.

Repremar Logistics SA, empresa uruguaya especializada en logística, se consolidó como un referente en el transporte de vehículos de alta gama y yates de lujo. Desde hace más de 20 años, opera en Uruguay, Argentina, Paraguay y Brasil, ofreciendo soluciones personalizadas para el traslado de estos bienes exclusivos. Anualmente, gestiona entre 20 y 30 transportes de yates y alrededor de 25 envíos de automóviles.

La incursión de Repremar en el transporte de yates surgió gracias a la pasión por la navegación de uno de sus directores, quien utilizó su red de contactos para ingresar en este nicho de mercado. "Gracias a esa conexión, logramos consolidarnos como referentes en el sector", explicó Cecilia Pena, presidenta de la compañía, a InfoNegocios.

Por otro lado, la especialización en automóviles de alta gama fue un proceso progresivo. "Comenzamos hace aproximadamente 20 años exportando autos clásicos a Estados Unidos y Europa. Luego nos expandimos a la importación de vehículos de lujo para clientes específicos, lo que nos permitió consolidar nuestra experiencia en este segmento", detalló.

El transporte de yates presenta desafíos específicos que requieren una planificación meticulosa y personalizada. Factores como las dimensiones de la embarcación, los puertos de origen y destino, la temporada del año y las condiciones climáticas influyen en cada operación. "Cada traslado es un proceso a medida". Además, la carga y descarga representan momentos críticos que deben ser ejecutados por un equipo altamente capacitado. "Somos la única empresa en el mercado que cuenta con un equipo especializado para supervisar y ejecutar estas maniobras con máxima precisión y seguridad", afirmó la presidenta de Repremar.

En cuanto al transporte de automóviles de lujo, la creciente popularidad de los vehículos eléctricos introdujo nuevos desafíos logísticos debido a sus baterías de litio, consideradas carga peligrosa. "Para garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales y la seguridad en cada traslado, contamos con agentes especializados en el manejo de este tipo de embarques".

La demanda de estos servicios ha crecido en los últimos años. En el sector náutico, se observa un aumento en el número y tamaño de las embarcaciones, lo que ha impulsado la necesidad de soluciones logísticas especializadas. "Hemos notado una tendencia hacia yates de mayores dimensiones, lo que ha generado una demanda creciente de servicios específicos para su transporte", afirmó Pena.

En el caso de los automóviles, la llegada de extranjeros a Uruguay, especialmente desde la pandemia, aceleró el movimiento de vehículos de alta gama, tanto en importaciones como en exportaciones para mantenimiento o reconfiguración en el exterior.

Repremar maneja operaciones de gran envergadura, incluyendo el traslado de embarcaciones valuadas en cerca de 7 millones de dólares y automóviles con precios superiores a los USD 250.000. "Cada operación requiere una planificación logística detallada y medidas de seguridad excepcionales para garantizar el resguardo de estos bienes de alto valor", enfatizó Pena.

En términos de costos, cada operación es única. "En el caso de los yates, los precios varían desde los USD 11.000 para embarcaciones pequeñas hasta más de USD 250.000 para yates de gran porte", detalló. Para los automóviles, el costo depende de múltiples factores, como el origen y destino del envío y las condiciones de compra y venta. "Cada caso requiere una cotización específica", subrayó.

Con una combinación de experiencia, especialización y atención personalizada, Repremar Logistics SA encontró el nicho como un actor clave en la logística de lujo en Uruguay y la región, brindando soluciones a medida para clientes que buscan confianza y profesionalismo en el traslado de sus bienes más preciados.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.