Ya son 800 miembros (Club del Inversor se consolida como referente del mercado)

El Club del Inversor se mantiene en el top 20 de podcast en Spotify desde hace 2 años, alcanzó los 800 miembros y se escucha en 30 distintos países principalmente en Uruguay, Argentina y Chile. 

InfoNegocios conversó con Nicolás Rodríguez, uno de los directores y fundadores del Club del Inversor quien comentó que hace tres meses pisaron suelo argentino; “vamos bien a pesar de que es un mercado lento y mi socio pasó a dedicarse específicamente al Club, lo cual le dió un impulso al proyecto, y además nos vinieron a buscar de Paraguay”, señaló. 

Por otra parte, el Club del Inversor alcanzó los 800 socios desde su nacimiento, al tiempo que se encuentra realizando un concurso de emprendimiento dedicado a las pymes, donde se alcanzaron a anotar 60 propuestas diferentes; “El ganador obtiene US$ 5.000 para invertir en su proyecto. Además los socios y socias del Club del Inversor tienen la oportunidad de invertir en las distintas propuestas que se presentaron. Es decir no solo se llevará una inversión la propuesta ganadora, sino que está toda la posibilidad de que todos aquellos que llamen la atención, reciban una participación de los socios del club, lo cual le da un empuje importante”, comentó. 

Según el experto en inversiones “el modelo de negocios ya se encuentra más que validado; nuestro podcast es el más escuchado en Uruguay y no hemos salido del Top 20 en Spotify y el Top 3 en iTunes desde hace 2 años y nos escuchan desde 30 países diferentes”. 

Ser socio del Club tiene un costo de US$ 18 por mes y se encuentran en búsqueda de sponsors para realizar eventos de mayor envergadura.

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.