Ya son 44 los proyectos ingresados al amparo de la ley de vivienda de “interés social”

La nueva ley que promueve la construcción de viviendas denominada de “interés social” está captando el interés de los promotores, que desde la promulgación de la norma, en noviembre del año pasado, llevan presentados 44 proyectos (31 en Montevideo y 13 en el interior) ante la Agencia Nacional de Vivienda (ANV). De los 44 proyectos ingresados, según información manejada por el presidente de la ANV Carlos Mendive, el 57% califica en la categoría “vivienda de interés social; y el 43% restante en “vivienda de interés social económica”. A su vez, del total, el 66% es obra nueva, el 27% son reciclajes y el resto refacciones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“La iniciativa marcha bien. Los promotores están presentando proyectos, algunos ya aprobados y otros en vía de hacerlo” nos confirma Aníbal Durán Hontou, gerente de la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay (Appcu).
Los proyectos ingresados representan 745 viviendas de las cuales el 67% son de dos dormitorios y el 21% de un dormitorio. En promedio hay 17 viviendas por proyecto. A su vez, hay 25 proyectos aprobados, de los cuales 134 viviendas se destinarán a la venta, 10 con destino arrendamiento, 1 mixto y otro que es un fondo social del gremio de los gráficos. El tiempo de aprobación promedio es de 22 días y “viene funcionando con total normalidad” según expresa Carlos Mendive. Los barrios en los que ya hay proyectos aprobados son: La Fortuna, Cordón, Ciudad Vieja, Barrio Los Aromos (Villa Delia), La Blanqueada, Palermo, Malvín Norte, Sayago, Reducto, Solymar, Figurita, Unión, Parque Batlle, Barrio Lausana.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.