Ya son 10.000 los usuarios de Tupase (y se vienen 2 nuevos mercados en Latinoamérica)

(Por Ernesto Andrade) La plataforma uruguaya Tupase ya está en 120 empresas, disponible para 10.000 usuarios y presenta 40.000 reservas por mes en Uruguay para utilizar gimnasios y realizar actividades físicas. Según el CEO Sebastián Fernández, para fin de año estarán arribando a dos nuevos mercados de Latinoamérica -ya están en Paraguay y Bolivia-. 

Para Tupase no hubo cierre de gimnasios que lo pudiera parar. La pandemia determinó el cierre -hasta el momento- en tres ocasiones de los gimnasios en Uruguay, sin embargo, la plataforma que le permite a las empresas brindarle el beneficio a sus colaboradores de realizar ejercicio, no disminuyó sus empresas afiliadas y en el mes de junio continuó con su expansión. 
 


Sebastián Fernández, CEO de Tupase, comentó que la estrategia de las distintas empresas, fue esperar hasta que estuvieran abiertos nuevamente los gimnasios, pero no se quedaron de brazos cruzados: “aprendimos que en lugar de que la gente vaya con el QR al gimnasio, lo hacen de manera virtual, les pasamos un link de zoom al mismo gimnasio que iban antes o en el que habían realizado la reserva. La industria aprendió a monetizar dando clases online y también alquilando las máquinas y los materiales”. 

Tupase cuenta en la actualidad en Uruguay con más de 120 empresas brindando el beneficio a sus colaboradores, alcanzando más de 10.000 usuarios y con una presencia en la reservas que superan las 40.000 por mes.
 


Por otro lado, el empresario espera que para lo que resta del 2021 se continúe con la expansión a otros mercados en Latinoamérica, sin descuidar en los que ya están presentes como Paraguay y Bolivia, que han presentado ciertas dificultades ya que están “evangelizando” en la cultura de los beneficios a los empleados, aseguró Fernández.

Para fines de diciembre, el CEO confirmó que estarán presentes en al menos otros dos países que aún no han terminado de definir por la fluctuante situación determinada por la pandemia, pero que podrían ser Argentina, Chile y/o algún país situado un poco más al norte.
 

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.