We Care duplica sus consultorios

(Por Ernesto Andrade) El centro de atención multidisciplinario We Care, se muda de las Torres del Prado hacia Lucas Obes y 19 de Abril con el objetivo de duplicar sus consultorios y ampliar la oferta de especialidades. 

Carolina Cervino es una de las tres propietarias de We Care, un centro de atención multidisciplinaria que nació en principio para atender necesidades odontológicas, sin embargo “siempre me gustó poder agregarle más cosas, se sumó mi hermana con la parte de estética corporal y después seguimos avanzando” señaló la odontóloga de profesión. Hasta el momento We Care se ubica en las Torres del Prado, pero tendrá un nuevo lugar en Lucas Obes y 19 de Abril frente a la casa de la Cultura que está en la esquina de la Rural del Prado.
 


El 2 de agosto será inaugurado el nuevo centro integral, que nace con el objetivo de nuclear varias disciplinas que permitan brindar una atención más completa a todos los pacientes; “que en un mismo lugar puedan encontrar todo”. Según Cervino “es un punto de la ciudad que tiene mucha gente y que está como un poco aislado y quisimos apostar al barrio ya que somos de ahí y nos pasó en nuestras adolescencia y juventud que cada vez que querías algo tener que moverte a otros lugares y también vemos que el prado poco a poco va creciendo en cuanto a opciones de gastronomía, cosas para hacer, etc”. 

Hasta el momento, cuentan con cirujano, ortodoncista, dermatóloga, fonoaudiólogo, psicólogo, masajista y ya se encuentra acordada la incorporación de un cirujano plástico, así como planificada la de un psicomotricista.
 


We Care se maneja con pagos mediante el tratamiento que desea hacerse el paciente, también trabajan para el Casmi y para el seguro de funcionarios de la industria farmacéutica, no hay nadie que abone una cuota mensual. Consultada al respecto de por qué se eligieron dichas especialidades, Cervino comentó que “tratamos de escuchar mucho a los pacientes y en función de eso vamos agregando nuevos profesionales, sumado a que pusimos especial hincapié en la parte de prevención y quedaron muy agradecidos a raíz de cómo lo manejamos. No tuvimos ningún caso puntual de contagio dentro”.
 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.