Volt Bike sigue los pasos de Artigas (de UY cruza hacia PY)

(Por Santiago Magni) La empresa que comercializa bicicletas eléctricas desembarcará en la ciudad de Asunción de Paraguay a partir de marzo y apuesta a obtener resultados similares a los de Uruguay. Hoy vienen creciendo anualmente un 30% y afirman que quienes usan sus productos pueden “ahorrar cerca de un 80% en gastos” en comparación con el transporte público.

“Para el usuario de ómnibus de Montevideo que gasta $76 por día para ir al trabajo en la bicicleta hace el mismo recorrido por $2, porque es lo que consume la carga de la batería. Esa es la principal diferencia, además no se empadronan, no precisás libreta, no necesitás seguro obligatorio y no lleva service de mantenimiento. El ahorro es de un 80%”, explicó a InfoNegocios Martín Saavedra, director de Volt Bike, junto con su hermano y socio Pablo Saavedra.

“Las ventas vienen bien, venimos con un aumento gradual del 30% anual, estamos fuertes en Montevideo y en el interior, donde se vende muy bien, como en Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú. Además, tenemos muchas expectativas con el desembarco de la marca en Paraguay”, agregó.

Con respecto a la llegada a tierras guaraníes, Saavedra contó que “la idea es empezar al igual que lo hicimos en Uruguay, con distribuidores en Asunción y locales que nos representarán y venderán nuestras bicicletas y motopatines”.

“Empezamos con la Volt Bike City, un modelo con una batería de 36 volts y un motor de 250, con una autonomía de 30 km/h, y ese es nuestro caballito de batalla, lo que más se vende, y anda en torno a los US$ 860. De las cuales esperamos importar unas 600 para 2019”, señaló Saavedra.

“Representamos a la marca Overfly, que es alemana y ensambla en China. Tiene bicicletas de cuadro de aluminio, tablero digital, frenos de disco y otra calidad. Tienen un precio que va a partir de US$ 1.290”, añadió.

Además, recientemente lanzaron la Volt Bike edición 2019, que está compuesta por 4 modelos: rodado 20 plegable, de aluminio; montaña rodado 29; rodado 20 plegable FAT (rueda ancha); y un nuevo modelo de caño bajo para dama. “Han tenido muy buena aceptación, porque hay modelos de dama, plegable y de montaña. También estamos trayendo motos eléctricas y motopatines eléctricos, de ruedas anchas”, concluyó.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.