Virginia Moreira, directora de Vinos Finos H. Stagnari

A partir de la primera vendimia en el año 2000, Virginia Moreira y su marido Héctor Stagnari se pusieron al frente de la bodega, ahora se dedican a disfrutar y a confiar en las nuevas generaciones. Leé la nota y entérate dónde se proyecta Moreira de acá a 10 años…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años nosotros estábamos comenzando a posicionarnos, hace justo 10 años ganábamos el título de campeón mundial, eso fue una alegría muy grande, fue un empujón que nos dieron en ese momento el presidente de la República que era Tabaré Vázquez junto con el ministro de Ganadería, los intendentes de Salto y Canelones, el ministro de Industria. Hace 10 años estábamos ilusionándonos con que nuestro proyecto de bodegas de vinos de alta calidad iba a funcionar, estábamos muy orgullosos por haber logrado el premio en ese momento más importante que había logrado en la historia de los vinos, veíamos que estábamos por buen camino.

¿Dónde estás ahora?

Ahora ya estamos con una marca posicionada, ya no tenemos la presión que teníamos antes de estar demostrando tanto. Ahora disfrutamos de la bodega, disfrutamos de lanzar innovaciones como fue el vino Blue, un vino azul, el primero que se lanza en América por lo cual estamos muy orgullosos y bueno siempre con la meta de tener los vinos de más alta calidad. Ya lo comprobamos el año pasado cuando obtuvimos históricamente la mayor cantidad de medallas de oro que logramos en la historia de nuestra bodega. Estamos con las nuevas generaciones que están empezando, tanto mi hijo mayor que fue uno de los que nos ayudó con el vino azul y a mi hijo Franco enfocado al turismo y a la parte de exportaciones, la verdad es que ya estamos disfrutando mucho más sin la presión de tener que demostrar tanto.

¿Dónde te ves en 10 años?

Y dentro de 10 años me veo muy orgullosa viendo a mis hijos como siguen con nuestra –en un principio- locura que lanzamos Héctor y yo. Empezamos de cero una nueva bodega compitiendo con bodegas de muchísimos años como había acá en Uruguay, compitiendo en el mundo. En 10 años espero estar mirando cómo mis hijos siguen con nuestro sueño,  por lo menos tres de mis cuatros hijos ya han demostrado que les gusta lo que hacemos nosotros, que están orgullosos de lo que hemos logrado. Así que dentro de 10 años podré disfrutar los frutos de lo que fue esta locura de Vinos Finos H. Stagnari.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.