Virginia Moreira, directora de Vinos Finos H. Stagnari

A partir de la primera vendimia en el año 2000, Virginia Moreira y su marido Héctor Stagnari se pusieron al frente de la bodega, ahora se dedican a disfrutar y a confiar en las nuevas generaciones. Leé la nota y entérate dónde se proyecta Moreira de acá a 10 años…

¿Dónde estabas hace 10 años?

Hace 10 años nosotros estábamos comenzando a posicionarnos, hace justo 10 años ganábamos el título de campeón mundial, eso fue una alegría muy grande, fue un empujón que nos dieron en ese momento el presidente de la República que era Tabaré Vázquez junto con el ministro de Ganadería, los intendentes de Salto y Canelones, el ministro de Industria. Hace 10 años estábamos ilusionándonos con que nuestro proyecto de bodegas de vinos de alta calidad iba a funcionar, estábamos muy orgullosos por haber logrado el premio en ese momento más importante que había logrado en la historia de los vinos, veíamos que estábamos por buen camino.

¿Dónde estás ahora?

Ahora ya estamos con una marca posicionada, ya no tenemos la presión que teníamos antes de estar demostrando tanto. Ahora disfrutamos de la bodega, disfrutamos de lanzar innovaciones como fue el vino Blue, un vino azul, el primero que se lanza en América por lo cual estamos muy orgullosos y bueno siempre con la meta de tener los vinos de más alta calidad. Ya lo comprobamos el año pasado cuando obtuvimos históricamente la mayor cantidad de medallas de oro que logramos en la historia de nuestra bodega. Estamos con las nuevas generaciones que están empezando, tanto mi hijo mayor que fue uno de los que nos ayudó con el vino azul y a mi hijo Franco enfocado al turismo y a la parte de exportaciones, la verdad es que ya estamos disfrutando mucho más sin la presión de tener que demostrar tanto.

¿Dónde te ves en 10 años?

Y dentro de 10 años me veo muy orgullosa viendo a mis hijos como siguen con nuestra –en un principio- locura que lanzamos Héctor y yo. Empezamos de cero una nueva bodega compitiendo con bodegas de muchísimos años como había acá en Uruguay, compitiendo en el mundo. En 10 años espero estar mirando cómo mis hijos siguen con nuestro sueño,  por lo menos tres de mis cuatros hijos ya han demostrado que les gusta lo que hacemos nosotros, que están orgullosos de lo que hemos logrado. Así que dentro de 10 años podré disfrutar los frutos de lo que fue esta locura de Vinos Finos H. Stagnari.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.