Viña Edén apuesta por la energía eólica, solar y la gravedad para producir vinos (y el sobrante a UTE)

(Por Mónica Lorenzo) Viña Edén ubicada en Maldonado se está transformando en un referente en su sector por su proyecto de viñedo y bodega autosustentable. Acaban de inaugurar dos molinos de viento y paneles solares. Los molinos son de 60 KW cada uno y los paneles de 90KW. Lo que permiten generar al año entre 500 y 600 MW. 

“Nuestro objetivo es la generación de energías limpias, generamos el doble de lo que precisamos, el excedente lo volcamos a UTE”, cuenta la directora Rosany Arkader. Además cuentan con dos tajamares. Agua que también es utilizada para el riego. 

Las plantaciones las comenzaron en 2009 y su primer cosecha fue en 2013. Producen vinos de alta gama.  El edificio de la bodega está construido en tres niveles, donde los movimientos de la uva y el vino son producto de la fuerza de gravedad. Además los tanques son de hormigón por su inercia térmica y ahorro de energía. 

También en el enoturismo buscan la sustentabilidad. Utilizan buses eléctricos para acercar a los visitantes. “Estamos satisfechos con lo que hemos logrado, apuntado siempre al cuidado del medio ambiente”, explica la directora.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.