Viña del Mar “¡De fiesta!” Conocé quiénes son los uruguayos que cerrarán el festival chileno

(Por Pía Mesa) El ya clásico Festival de Viña del Mar tendrá este año una cuota uruguaya, los populares chicos de Márama y Rombai serán los encargados de cerrar el festival el sábado 25 de febrero, día que compartirán escenario con J. Balvin, Mon Laferte y Lali.

“Nadie es profeta en su tierra” es un dicho que no calza al hablar de las bandas de cumbia pop, Márama y Rombai, dos de las más populares que han pegado fuerte en el último tiempo. Pero el éxito que han tenido en Uruguay no les basta y decidieron salir a mostrarse al mundo, es así que, luego de que se presentaran por primera vez en Chile con su show “Noche Loca Tour”, fueron convocados para cerrar nada más ni nada menos que el Festival de Viña del Mar.

Los chicos de la “cumbia cheta” -como se los llama comúnmente- compartirán escenario con artistas como Maluma, Los Fabulosos Cadillacs, Los Auténticos Decadentes, Sin Bandera, Isabel Pantoja y Camila, por nombrar solo algunos. Las entradas para el festival ya están a la venta a través de Punto Ticket y los precios para el sábado 25, rondan los $20.300 la entrada más barata y $196.500 la más cara.  

Pero no solo de la música viven los chicos de Márama y Rombai, la publicidad es otro factor clave para sus ingresos. Mientras que Márama filmó hace unas semanas su último tema “Pasarla Bien” en la nueva laguna de Solanas, los chicos de Rombai, encabezados por Fernando Vázquez, filmaron el pasado jueves un comercial para la multinacional Coca-Cola.

En cuanto a una nota realizada por la redacción de InfoNegocios, en la que contábamos cuánto ganan estas bandas por cada reproducción de sus temas en Spotify, el productor de Montevideo Music Group, Diego Martínez, nos aclaró y explicó que, en realidad ganan 20 veces menos. Este error de cálculo se debió a que Spotify paga diferentes montos según el continente, mientras que en Europa paga US$0,006111 por cada reproducción que hace un usuario de Spotify Premium, en América del Sur  paga US$0,0033.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

De Birmingham a Paysandú: un sanducero de 24 años trajo a Uruguay esta marca británica de ropa (y vende a mitad de precio que la competencia)

(Por Mathías Buela) El emprendedor Emmanuel Díaz, de Paysandú, consiguió la representación de la marca británica Walker & Hawkes y fundó la empresa Herencia Británica para comercializar sus camperas enceradas y chalecos en Uruguay. Con apenas unos meses en el mercado ya lleva varias importaciones y ventas en casi todos los departamentos del país.