Viene bajando y a paso firme (de minorista en repuestos a importador mayorista)

Víctor Arbiza es el director de Arben, la principal empresa de repuestos de automóviles y motocicletas del departamento de Salto que, hace unos años, decidió abrir un nuevo local en Montevideo, Elaniel. Desde InfoNegocios hablamos con Arbiza, quien comenzó su andadura empresarial más al norte –en Artigas– para bajar primero a Salto y después a la capital.

El sueño de todo director de una empresa es crecer con su negocio y escalar con su producto o servicio hacia más mercados. En el caso del rubro de repuestos de automóviles, motocicletas y herramientas específicas para este sector, el norte se pone –quizá– en llegar donde exista mayor demanda. En este sentido, Víctor Arbiza, director de Arben, la principal empresa de repuestos del departamento de Salto, entendió que Montevideo debía ser su norte para aumentar sus ventas y fue así que abrió Elaniel.

“Generalmente las empresas suelen ir desde la capital al interior, porque se trata del camino lógico de expansión. Pero en nuestro caso, hicimos el camino inverso. Al ser del interior tu apuesta es llegar a Montevideo, pero tampoco eso puede ser tu único norte”, dijo Arbiza, recordando que él comenzó en este negocio en el departamento de Artigas, con su padre y dos hermanos.

“Luego vino la crisis del año 2000 y la empresa se hizo cuesta arriba para mantener a todos, así que decidí ir por mi rumbo y planté bandera en Salto, con un pequeño local minorista de repuestos”, dijo Arbiza, señalando que en ese momento “éramos dos personas y hoy, en Salto, somos 25 las personas que posicionamos Arben como firma líder, con más de 3.500 ítems para comercializar y más de 300 cuentas corrientes fijas de clientes en todos los departamentos del país”.

Según Arbiza el crecimiento de su empresa comenzó a darse entre 2017 y 2018, luego de animarse a realizar una primera importación y, al año siguiente, animarse a traer de China más repuestos.

“Ahora importamos desde China, Italia, Turquía, Brasil y Estados Unidos, entre otros países. Somos especialistas en todo lo que es iluminación led, en eso estamos muy completos. Pero el rubro de repuestos tiene muchísima rotación y hay que estar constantemente invirtiendo en productos o infraestructura”, dijo Arbiza, señalando que recientemente desembolsaron 300.000 dólares en acondicionar el depósito de Montevideo, que tiene 600 m2, mientras que el de Salto es de 800 m2.

En materia de ventas, la casa matriz de Salto representa dos tercios de la facturación, mientras que Montevideo se queda con el tercio restante.

“La venta de repuestos para automóviles representa el 70%, mientras que la de motos es el 20% y el 10% restante es el de herramientas para taller”, dijo el director de Arben y Elaniel.

Según Arbiza, a diario generan un movimiento de ventas entre 70 y 100 paquetes, de los cuales el 20% es a través de la venta online.

“Nuestro objetivo ahora es seguir reforzando el canal de ventas en Montevideo y robustecer el aspecto logístico de la empresa”, señaló Arbiza, quien a sus 52 años de edad dice haber estado más de la mitad de su vida detrás de un mostrador encontrando esas piezas de un engranaje que hacen mover no solo un motor, sino la vida de cada familia que trabaja con él.     

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.