VIAAQUA dice presente en Malvín: inaugurará su tercer local a fin de año

(Por María Eugenia Garcia) VIAAQUA apuesta a la expansión y abrirá un tercer local en Malvin, con más de 2.300 m2 divididos en tres niveles, en la Avenida Legrand y Michigan. La inauguración está planificada para los últimos meses del 2019. 

La cadena de centros fitness y spa VIAAQUA anunció una nueva apertura. Esta vez en el corazón del barrio Malvín y se suma, así, a sus ya reconocidos centros en Costa Urbana Shopping y Punta Carretas Shopping.

 La apuesta es muy grande ya que se trata de un edificio moderno y de gran porte. Son más de 2.300 m2 destinados a la enseñanza de la cultura física y el bienestar. 

Contará con amplios vestuarios, gimnasios para una gran diversidad de clases deportivas y áreas de encuentro social. Además, contará con todas las características de los dos centros ya existentes de VIAAQUA: servicio y atención personalizada, equipamiento de última tecnología en la industria del fitness, clases variadas para todos los gustos, instalaciones que conjugan diseño y vanguardia, y docentes altamente capacitados. El centro será como el de Costa Urbana, ya que en un principio no tendrá spa ni zona de aguas, igualmente no descartan incorporar estos servicios a mediano plazo.  

El local contará con estacionamiento propio, pero desde VIAAQUA buscarán fomentar la utilización de medios de transporte alternativos para promover hábitos de vida saludables.

InfoNegocios dialogó con el gerente Marketing de VIAAQUA, Federico Lambert: “estamos muy felices del crecimiento que hemos tenido, del camino que hemos recorrido y la incorporación de este nuevo centro. También, nos pone muy contentos brindar nuevas oportunidades laborales para nuestro staff y generar nuevas fuentes de trabajo”, dijo.

“Hace ya más de un año hemos delineado internamente un plan de expansión que es más que nada una hoja de ruta sobre la proyección de VIAAQUA para los próximos cinco años. Tomamos como eje este plan de forma de llevar a cabo cada acción en el momento justo. La instalación en esta zona estaba prevista para el 2020. Por suerte, hemos podido adelantarnos unos meses. Además, tanto en Malvín como en otros barrios, hemos realizado estudios de mercado para conocer la potencialidad y viabilidad de la instalación de este tipo de centros”, confirmó Lambert

Con respecto a la inversión, Lambert aclaró: “aún no poseemos los números finales concretos sobre la inversión, sin embargo puedo garantizar que será un fitness center de vanguardia, donde se cuidará hasta el más mínimo detalle para que nuestros socios puedan alcanzar sus objetivos”.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.

Afood, un 2025 de altisima innovación y liderazgo en alimentos saludables en Uruguay

(In Content) Con más de una década marcando tendencia en la alimentación saludable, Afood arranca el 2025 con un abanico de lanzamientos que van desde barras proteicas y sin azúcar hasta snacks 100% vegetales, crackers bio y cookies integrales. La empresa uruguaya, pionera en productos sin gluten, veganos y sin lactosa, refuerza así su liderazgo en innovación y se prepara para sumar nuevas representaciones internacionales en 2026.

La barraca que hace software (San Marino y su innovación en un sector old fashion)

Con menos de cinco años en el mercado, la empresa San Marino se ha convertido en un caso singular dentro del rubro de la construcción en Uruguay. ¿Por qué? Porque además de la tradicional importación y venta de productos de construcción, San Marino ha desarrollado un software que le permite a los clientes diseñar baños, cocinas y livings, visualizando previamente los proyectos en realidad virtual. “Contamos con un área de TI propia, algo muy poco común en el sector y de ahí el apodo que, a veces, nos ponen: la barraca que hace software”, dijo a InfoNegocios el gerente general, Pablo Martín Castro.