Venta de autos 0 Km repuntó en marzo y Porsche aceleró a fondo

Luego de la caída de febrero (1.266 unidades) la venta de automóviles y comerciales livianos 0 Km se ubicó en 1.628, un 28% más que en el mes anterior. Incluso se mejoró en 86 unidades los números de enero, de acuerdo a cifras relevadas por Acau. En el primer trimestre del año, el total de vehículos comercializados llegó a 4.436, un 18% menos que en el mismo período del 2008. Si los ponemos uno detrás del otro por la rambla montevideana estaríamos llegando a Malvín. Como sucede habitualmente, el liderazgo sigue estando en manos de Chevrolet que colocó 326 unidades. Completaron el “top five” Volkswagen con 186, Peugeot con 135, Toyota con 133 y Suzuki con 109. El duelo entre las marcas Premium alemanas de automóviles (no utilitarios) sigue dominado por Mercedes Benz que en marzo vendió 9 unidades, seguido esta vez por Audi (7) y BMW (5). Pero la mejor performance del mes fue la de Porsche que logró más que duplicar sus ventas, pasando de 2 unidades en febrero a 5 en marzo. Las marcas chinas recuperaron su posición y volvieron a ocupar el 10% del total del mercado.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)