US$ 4.000.000 se destinarán a las obras públicas que acompañarán la llegada del Shopping Melancía a Rivera

Melancía / Rivera mall & Freeshops  plantó bandera en Rivera y va a cambiar el aspecto y la estructura de la ciudad. El shopping viene acompañado de obras públicas por US$ 4.000.000, dinero que se destinará a obras viales como la apertura de cuatro avenidas y la construcción de una vía de 1,5 kilómetros paralela al ferrocarril e incluirá un puente sobre el arroyo Cuñapirú. Por primera vez, el vínculo entre la zona norte y la zona sur se formalizará a través de un puente vehicular. El mismo de desarrollará en paralelo al puente ferroviario existente en el lugar. También se incluye la realización de un parque público, como forma de vínculo con el entorno social, aportando un espacio de esparcimiento y recreación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El ingeniero agrónomo Marcelo Veronesi, director de Reverdecer, empresa calificada en diseño de paisaje, será el paisajista y supervisor de la obra. Apenas se termine con el movimiento de suelos se plantarán 140 árboles de especies en su gran mayoría nativas.
En los próximos días se comenzará con el planteo sobre el terreno y luego de la licencia de la construcción los riverenses podrán notar el avance de la primera etapa en la construcción de la obra pública y el parque público. Se planea la inauguración de lo público para el segundo semestre del 2013 y del centro comercial para primer semestre del 2014. Se desarrollará en una única planta, de unos 22 mil metros cuadrados cubiertos, con más de 70 locales comerciales y dos grandes tiendas. Estas últimas serán ocupadas por dos freeshops operados por las empresas Neutral y la panameña Wisa, las que tendrán un espacio de 3.900 metros cuadrados cada uno. También tendrá un tercer freeshop de menores dimensiones, un supermercado, una plaza de comidas, un área de juegos infantiles, confiterías, restaurante y un estacionamiento con capacidad para más de 1.000 vehículos.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.