Uruguayos “tibios” para viajar a los Juegos Olímpicos de Londres prefieren el Caribe para el invierno

Ni la participación de la “Celeste” luego de 80 años en una olimpíada logró inyectar algo de interés a los uruguayos por viajar a la XXX edición de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, que se disputarán del 27 julio al 12 de agosto. Algunas agencias mayoristas quisieron armar paquetes pero el mercado estuvo quieto y manifestó poco interés. Además de ser muy costoso (en Argentina se ofrecen paquetes que rondan entre US$ 8.000 y US$ 10.000), resulta muy difícil conseguir entradas, lo que seguramente desestimuló la propuesta. En cambio muchos enfilaron para el Caribe destino para el cual prácticamente no queda nada (y cuesta cinco veces menos).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Particularmente los uruguayos se inclinaron por Punta Cana, Cuba y la Riviera Maya, según nos cuenta María Julia Fernández, supervisora de Marketing y Comunicación de la mayorista Abtour Viajes. “Cancún fue el destino más elegido por los uruguayos con un precio aproximado de US$ 1.600 + US$ 681 de impuestos por pasajero en base doble. También hubo mucho interés en Cuba, ya no nos queda más lugar, ni tampoco para Miami”. Así que si estabas pensando en rumbear para el Caribe perdiste porque ya no queda nada. “Nos queda Cataratas y algo de Brasil” complementa María.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.