“Uruguay creció, en promedio 5,9% entre 2005 y 2013” aseguró el ministro Bergara en ADM

Con lleno total (y lista de espera) tuvo lugar el primer almuerzo de trabajo del año de ADM en el que su único orador fue el ministro de Economía y Finanzas Mario Bergara, quien exhibió orgulloso algunos números de la economía uruguaya desde 2005. El crecimiento promedio en el periodo fue de 5,9%, empujado por las inversiones, exportaciones y el consumo doméstico. ¿Qué otros números manejó?... (seguí, hacé clic en el título)

“Hubo un crecimiento inclusivo y saludable que puede traducirse en progreso social y cultural” dijo. Un cuarto de la población salió de la pobreza y mejoró la distribución del ingreso. Mientras el decil de la población de mayores ingresos percibía en promedio un ingreso 18 veces superiores al decil de menores ingresos, la cifra disminuyó en 2013 a 12 veces.
El funcionario destacó que la economía uruguaya logró un crecimiento significativo en el año 2013, del 4,4%, por encima de los países de la región.
La inversión en 2013 se situó en un 23% del producto interno bruto (PIB), lo cual implicó un nuevo récord. Según el ministro, los proyectos promovidos mediante el Régimen de Inversiones alcanzaron los US$ 2.931 millones.
Los hogares más pobres aumentaron más sus ingresos que los hogares más ricos. Mientras el decil más pobre de la población aumentó sus ingresos en un 79%, en el período 2006 - 2013, los hogares más ricos lo hicieron en un 52%. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.