Uruguay confía en India y China para pasar de largo la crisis mundial

Mientras el mundo se convulsiona ante la crisis económica, la economista Eva Szarfman relativizó el riesgo de que Uruguay se vea afectado: “En la medida en que las economías más desarrolladas, la estadounidense, la europea y Japón, se enlentezcan, van a demandar menos productos básicos y eso va a provocar también una caída de precios. Sin embargo, hoy India o China ejercen una gran presión a nivel comercial y su población tiene que seguir comiendo y demandando productos. El consumo chino por sí mismo es un gran dinamizador, así que el impacto global se va atenuar por la fuerza de estas economías, que ponen un piso a la caída de los mercados. Además, los precios de los commodities estaban en récords históricos a nivel mundial y aunque caigan un poco igual van a estar altos, así que por ese lado tampoco nos vamos a ver muy afectados”, opinó Szarfman.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.