Una app que hace “Facilicimo” encontrar lo que necesitás

(Por Santiago Magni) Con una campaña digital fuerte, Facilici, aplicación que ofrece una propuesta de nexo para la oferta y demanda de los uruguayos, hace posible que los usuarios encuentren soluciones rápidas y efectivas, a través de la geolocalización.

Es la vida misma que en algunos momentos necesitamos hacer tareas de mantenimiento doméstico, ya sea arreglar un placard, cambiar una silla o una mesa. También buscar un odontólogo o un peluquero que esté cerca.

Todos estos temas pueden resolverse a un solo clic. Ahora los usuarios pueden brindar o encontrar servicios a través de Facilici, una aplicación disponible en Android, próximamente en IOS, que hace que las necesidades de las personas se resuelvan y esté todo más cerca.

Andrea Lattuada, gerente global de marketing de Facilici, habló con InfoNegocios sobre la app y explicó cómo funciona. “Podés crearte un usuario con Facebook o ingresando un mail, ponés los datos tuyos, el usuario no tiene costo y ningún otro requisito. No hay ninguna barrera entre la búsqueda y los datos del proveedor. No hay filtros, directamente la persona encuentra la solución“.

Además, para el suscriptor, quien quiera ofrecer sus servicios, se descarga la aplicación y puede crearse un usuario al igual que el resto, no se lo limita a sólo ofrecer su trabajo, sino que también puede estar del otro lado del mostrador.

“La necesidad más clara está en el interior, que pudimos cubrirlo con la campaña digital. Al apostar a la geolocalización como una de nuestras características fuertes, muchos de los servicios son necesitados en el interior. Por ejemplo, el auxilio mecánico es una de las cosas que más se pide en plena ruta. Tenemos que llegar a esos lugares y hacer ese vínculo entre la aplicación, el uso y el proveedor“, comentó Lattuada.

Por último, Lattuada contó cuál es el rubro que más les sorprendió de los que aparecen en la app y destacó que no importa la edad para hacerse un usuario, loguearse y buscar servicios o clientes.

“Tenemos un público mayormente masculino, en profesionales sobre todo. Ahora se empezó a ver mucho a las mujeres jóvenes profesionales, abogadas y escribanas ofreciendo sus servicios, esto nos pareció interesante“, explicó.

“Algo interesante es que hablamos de que los técnicos tienen un promedio de 45 años, hay una inserción de lo que es la tecnología y una capacidad de adaptación que tienen, se animan a usar esta nueva herramienta y se loguean“, concluyó la gerente de marketing de Facilici.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.